Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Estuardo, reina de Escocia, una descripción novelada de Stefan Zweig, está considerada como una obra maestra biográfica. El autor describe la batalla entre María Estuardo e Isabel I con corrección histórica, agudeza psicológica y brillantez literaria. Su biografía de María Estuardo sigue siendo una de las más leídas sobre el ...

    • Pasta dura
  2. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, la reina sangrienta. Tras vivir marginada durante su juventud, con 37 años subió al trono de Inglaterra y se casó con Felipe II de España. Pero su breve reinado dejaría un amargo recuerdo por el que sería recordada en la historia. Especialista en historia contemporánea y editora digital. Actualizado a 27 de septiembre de ...

  3. Biografía de. María I Estuardo. Llamada también María, reina de los escoceses; Linlithgow, Escocia, 1542-Fotheringay, Inglaterra, 1587. Reina de Escocia. Hija de Jacobo V y María de Lorena, de la casa de Guisa, accedió al trono bajo la tutela de su madre. María Estuardo. En 1558 casó con Francisco II de Francia, de quien enviudó poco ...

  4. 5 de jun. de 2020 · Era hija del rey Jacobo V de Escocia (que reinó de 1513 a 1542) y de María de Guisa (1515-1560). Cuando Jacobo V murió el 14 de diciembre de 1542 sin herederos varones, María, con apenas una semana de edad, se convirtió en la reina de Escocia, la primera reina que gobernó ese país por derecho propio. María fue coronada nueve meses ...

  5. Inteligente, culta y de una belleza hechizante, la joven María Estuardo se educó en la corte de Francia, donde se le auguraba un futuro brillante. Sin embargo, su vida fue un sinfín de calamidades desde su regreso a Escocia para hacerse cargo del trono hasta su prolongada caída en desgracia: abdicación, exilio, cautiverio y muerte por ...

  6. 28 de abr. de 2021 · Jacobo I de Inglaterra (r. 1603-1625), quien también fue Jacobo VI de Escocia (r. 1567-1625), era el hijo de María I de Escocia, también conocida como María Estuardo, y unificó los tronos de Escocia e Inglaterra después de la muerte de la reina Isabel I de Inglaterra (r. 1558-1603) quien murió sin herederos.

  7. MARGARITA.-. Los muros revestidos de negro; un tablado sobre el pavimento y cubierto también de negro; el pilón negro, un almohadón, y junto a él el hacha recientemente afilada. La sala está llena de gente que se agolpa junto a estos instrumentos de muerte, y que ávida de sangre, aguarda a la víctima.