Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de mar. de 2024 · Podemos encontrar el origen del feminismo en algunas obras antiguas, como las de pensadoras como Guillermina de Bohemia o Christine de Pizan. Esta última fue la autora de La ciudad y la dama (1405), un libro que luchaba contra la misoginia y que sentó las bases para el nacimiento, años más tarde, del feminismo.

  2. Entérate de todo aquí: FOTO DE PORTADA: VANGUARDIA.COM. La lucha por la igualdad, respeto e inclusión de la mujer en la sociedad empezó hace siglos atrás, quizá a finales del S XIII cuando Guillermina de Bohemia tuvo la idea de crear una iglesia solo para mujeres.

  3. Pensadoras como Guillermina de Bohemia, que en pleno siglo VI propuso crear una iglesia de mujeres, o escritoras como Christine de Pizan quien, en 1405, escribió La ciudad y las damas, un libro contra la misoginia, pusieron las primeras piedras de una causa que nacería años después.

  4. Guillermina de Bohemia. Twitter @VioletaSerga IG @violetaserrano__ >> Buenos Aires es la ciudad culpable de echar por tierra todos los desafíos que algún día decretamos imposibles. A cambio nos obliga a aprender a sobrevivir en la certeza de que lo único seguro es una absoluta incertidumbre. En ese contexto avanza y se reproduce Continuidad ...

  5. www.brooklynmuseum.org › eascfa › dinner_partyBrooklyn Museum: Guillemine

    Guillemine. b. 1210, Bohemia; d. 1279/82, Milan. The common version of this name is GUGLIELMA. Guglielma of Milan, a pious laywoman, practiced and preached an alternative, feminized version of Christianity in which she predicted the end of time and her resurrection as the Holy Spirit incarnate. She arrived in Milan in the 1260s with a son in ...

  6. 17 de nov. de 2021 · La Reforma bohemia (ca. 1380 - ca. 1436) fue el primer esfuerzo concertado del clero católico por reformar a la Iglesia medieval de sus abusos y su corrupción. Los clérigos y teólogos bohemios hicieron una llamada a la reforma pero, al igual que sus posteriores defensores, sin intención de romper con la Iglesia, hasta el martirio de Jan ...

  7. André-Michel, Robert, Le procès de Matteo et de Galeazzo Visconti, in Mélanges d'histoire et d'archéologie (Paris: Armand Colin, 1926), 149 – 206. Excerpts from the depositions against the Visconti (Vatican, Ms. Vat. lat. 3936) are edited on pages 184–205. Unfortunately the manuscript does not preserve the names of most witnesses.