Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esposa: Zenaida Bonaparte. Hijo de Lucien Bonaparte y por tant sobrino carnal de Napoleón I. Tras crecer en Italia, se casó con su prima Zenaida, hija del ex rey de España José I, y ambos se fueron a vivir a los Estados Unidos. Reconocido ornitólogo, bautizo un género de palomas llamado Zenaidas en honor a su esposa.

  2. Napoleón Bonaparte fue un personaje histórico complejo y fascinante. Su vida y legado continúan influyendo en la historia y la cultura mundial. A través de su ambición, inteligencia y liderazgo, cambió el curso de la historia y dejó una huella indeleble en el mundo. Napoleón Bonaparte: El Emperador que Cambió el Mundo Descubre la vida ...

  3. La historia de Carlo Buonaparte, padre de Napoleón e independentista corso. Si hablamos de un personaje histórico corso y apellidado Bonaparte, a buen seguro que todos pensarán inevitablemente en Napoleón. Pero si añadimos que no estudió en una academia militar sino en la universidad (Derecho, para más señas) y que en política acabó ...

  4. Napoleón Bonaparte se casó con Josefina de Beauharnais en 1796. Durante la revolución francesa las cosas no estaban muy bien, pues había enemigos internos y externos, por ejemplo; Austria y Gran Bretaña no toleraban que Luis XVI haya sido ejecutado y atacaban constantemente a Francia, para instaurar la monarquía nuevamente.

  5. Inicios. Napoleón Bonaparte nació como Napoleone di Buonaparte el 15 de agosto de 1769 de Ajaccio, Córcega, Francia. Su nacimiento ocurrió tan solo luego de un año de que Francia se hiciera con Córcega, comprándola a Génova. Se sabe que Napoleone cambiaría su nombre a Napoleón Bonaparte unos años después, una versión más afrancesada.

  6. 7 de sept. de 2020 · El gran amor en la vida de Napoleón Bonaparte fue Josefina Beauharnais. ... A lo largo de su vida el pequeño Napoleón no gozó demasiado de la compañía de sus padres. En mayo de 1812, ...

  7. En 1815, Napoleón Bonaparte escapó de Elba y regresó a Franca, obteniendo su segundo reinado, periodo conocido como los "Cien Días" (20 de marzo-28 de junio). Retomó de nuevo el enfrentamiento contra los aliados, en la campaña de Bélgica, que concluyó con la derrota de Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815.