Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de dic. de 2022 · EL ORIGEN DE LAS GÓNDOLAS DE VENECIA. Las primeras góndolas de Venecia aparecieron en torno al año 1090, respondiendo a una necesidad de los venecianos, ya que eran el único medio de transporte para moverse por las más de 100 islas de la Laguna de Venecia. Originalmente eran más pequeñas y sin apenas ornamentación, ya que únicamente ...

  2. 28 de ene. de 2024 · Introducción a la historia de Venecia. Fundada en el siglo V d.C. y repartida en 118 pequeñas islas de la laguna veneciana, situada en el mar Adriático, al noreste de Italia, Venecia se convirtió en una importante república marítima durante la Edad Media. La ciudad se convirtió en una importante potencia financiera y mercantil durante ...

  3. Venecia: Historia, Nobleza y Heráldica. La Serenísima República de Venecia durante sus casi mil años de existencia (IX/XIX) se nos presenta como un estado soberano europeo, en forma de república aristocrática de mercaderes, que regía un importante imperio ultramarino. Gobernada por un Dogo con un poder similar al de un monarca, aunque ...

  4. 5 de sept. de 2022 · Fundada en 1895, la Bienal de Venecia es una institución que se encarga de organizar exposiciones, centradas en el arte, la música, el cine, el teatro, la arquitectura y la danza. Cada evento ...

  5. Panorámica del centro de Venecia y su iglesia. /  4.0886111111111, -74.4775. Venecia es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Sumapaz, a 121 km al sur de Bogotá .

  6. Origen y evolución de la Plaza San Marcos. La historia de la Plaza San Marcos se remonta al siglo IX, cuando era solo un pequeño espacio abierto en el centro de la ciudad. Con el tiempo, la plaza fue creciendo y adquiriendo importancia, convirtiéndose en el centro político, religioso y cultural de la República de Venecia.

  7. 28 de feb. de 2017 · El carnaval de Venecia, tiene su origen en las fiestas Bacanales y Saturnales del Imperio Romano, donde el desenfreno popular requería el uso de máscaras, para poder disfrutar con mayor libertad sin el temor a ser reconocidos. En Venecia, desde los años 1296 a 1706, los miembros de la nobleza se disfrazaban para salir a mezclarse con el ...