Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se mantiene en comunicación con padres de familia y directivos. Otra tarea básica del docente es su trato con colegas y padres de familia para hablar de los progresos de los estudiantes o buscar soluciones, en caso de haber conflictos. Como puedes ver, la docencia es un trabajo de esfuerzo continuo, pero las recompensas van más allá del ...

  2. En este artículo, te presentamos 20 poesías para homenajear a los profesores en su día: 1. Maestro de Corazón. En el aula, como un faro brillante, guías con amor y sabiduría, eres el maestro, el confidente, sembrando en mentes la luz del día. Con paciencia, despiertas el saber,

  3. 27 de ago. de 2020 · En la formación de maestros es interesante adoptar la idea de Rodríguez (2014), quien conceptualiza que la práctica reflexiva del docente implica actitud sistemática de análisis y valoración de su quehacer para diseñar nuevas estrategias que puedan incidir de manera positiva en su enseñanza. Es también pertinente rescatar el saber ...

  4. 6 de jul. de 2012 · ACROSTICO POR EL DÍA DEL MAESTRO. M aestro, que con paciencia infinita me. A limentas de saber, hoy saludo tu presencia y el. E sfuerzo de tu ser. Te bendigo y te agradezco por. S er bueno y por cumplir con tu deber que. T ú sientes el derecho de todo maestro fiel. R ecordaré con cariño los momentos que. O frendaste a este niño que quiere ...

  5. 5 de oct. de 2022 · El Día del Docente, en España y a nivel internacional, llega cada 5 de octubre. Esta jornada pretende ser un homenaje mundial a todos aquellos profesores que realizan una labor tan importante en ...

  6. 27 de nov. de 2020 · Aunque la UNESCO declaró el 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes, cada país celebra el Día del profesor en una fecha diferente para homenajear a sus pioneros

  7. El Día del Maestro y la Maestra, celebrado el 15 de mayo en México, es una fecha designada para honrar a todos los docentes y educadores de México. Esta celebración se la debemos al presidente Venustiano Carranza, quien en 1917 decretó que el 15 de mayo se celebrara a los maestros de nuestro país. La elección de esa fecha es gracias a ...

  1. Otras búsquedas realizadas