Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dinastía Románov (en ruso: Романовы) fue la casa real gobernante en Rusia desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. Comenzó con la coronación de Miguel I en 1613, hijo del patriarca Filareto (primo de Teodoro I de Rusia ), y rigieron el país hasta que se abolió la monarquía como consecuencia de la revolución de ...

  2. 17 de jul. de 2018 · El funcionario del Partido Comunista que en 1977, por orden directa de la KGB, llevó a cabo la destrucción de la Casa Ipátiev en Sverdlovsk con un buldócer, como confirmación de que el socialismo había llegado para quedarse y evitar cualquier tipo de procesión incómoda al lugar, fue el mismísimo Primer Secretario del Comité Regional del Partido Comunista de la Unión Soviética en ...

  3. “La casa es bonita, limpia”, escribió Nicolás II en su diario. “Nos asignaron cuatro habitaciones: un dormitorio esquinero, un lavabo, un comedor contiguo con ventanas al jardín y vistas a la parte baja de la ciudad y, por último, un espacioso salón con un arco sin puertas”. En mayo de 1918, la familia se reunió en la casa Ipátiev.

  4. 30 de jul. de 2020 · No fue hasta 1979 que un geólogo reconvertido en detective aficionado, Alexander Avdonin, descubrió los primeros huesos en las afueras de la casa Ipátiev en Ekaterimburgo. Sin embargo, por temor a represalias comunistas, volvió a enterrarlos hasta 1991, cuando el final del régimen soviético marcaba los nuevos tiempos.

  5. 11 de nov. de 2022 · Avanzamos a la década de los 90, y la reina Isabel II se prepara para reunirse con Boris Yeltsin, el nuevo presidente de la Federación Rusa. El espectador se entera de que Isabel y Felipe son parientes de los Romanov y recelan de la decisión de Yeltsin en los años 70 de demoler la Casa Ipatiev cuando él era un funcionario menor.

  6. Capítulo 5x06 de The Crown: La casa Ipátiev. Temporada 5. Series de televisión en FormulaTV.

  7. Palabras de Anatoli Yakimov, guardia de la casa de Ipátiev, del material de interrogatorio, Ekaterimburgo, 1919. El perro fue llevado por uno de los guardias, Mijaíl Letiomin. Joy se convirtió en la prueba principal por la que el merodeador fue descubierto por la investigación del Ejército Blanco, que ocupó Ekaterimburgo.

  1. Otras búsquedas realizadas