Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Francia ( Versalles, 16 de agosto de 1682- Marly-le-Roi, 18 de febrero de 1712), Duque de Borgoña, fue el hijo mayor de Luis, el Gran Delfín y María Ana Cristina de Baviera. Datos rápidos Delfín de Francia, Predecesor ... Luis, duque de Borgoña. Boda de Luis, duque de Borgoña en 1697.

  2. 27 de ene. de 2016 · La hija de Ana de Francia y del infante y duque de Calabria, Carlos de Borbón Dos Sicilias, que falleció el año pasado y a cuyo entierro acudió la infanta Cristina al tratarse de un funeral de ...

  3. María Cristina de Borbón Dos Sicilias. Palermo (Italia), 27.IV.1806 – Sainte-Adresse (Francia), 22.VIII.1878. Reina gobernadora de España. Hija de Francisco I, rey de las Dos Sicilias, y de María Isabel de Borbón, infanta de España. Fue la cuarta esposa del rey Fernando VII, con el que contrajo matrimonio tras quedar viudo de su tercera ...

  4. María Cristina de Sajonia (en alemán, Maria Christina von Sachsen; Varsovia, 15 de febrero de 1735-Brumath, 19 de noviembre de 1782) fue una princesa alemana de la Casa de Wettin. Era hija del príncipe elector de Sajonia y rey Augusto III de Polonia y de su esposa, la archiduquesa María Josefa de Austria .

  5. 30 de ene. de 2023 · Barcelona, 30 de enero de 2023. Cristina de Pizano nació en Venecia en 1364 y murió en Francia, en el Monasterio de Poissy, en 1430. Nos encontramos ante una mujer filósofa, escritora y poetisa humanista que dedica su vida al estudio y a la escritura, además de ser una de las primeras mujeres impulsoras del feminismo occidental al involucrarse en la querella de las mujeres, conocida en ...

  6. María Cristina de Borbón y Dos Sicilias: de sobrina a Regente. Cuando faltaba poco para cumplirse el primer aniversario de boda de María Cristina y Fernando, el 10 de octubre de 1830, la reina da a luz a la que va a ser la heredera al trono de España: Isabel II (11). Aunque, para que la pequeña Isabel pudiese acceder al trono, se tuvieron ...

  7. presente en toda la obra de Cristina de Pizan es, empero, el menos esclareci-do. Junto con esto, otra característica clave es el interés por la cuestión de la mujer y su dedicación a la formación de las de su época. Estos dos aspectos, mujer y educación, sitúan a nuestra autora como un hito genuino merecedor de ser profusamente descubierto.