Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Offspring dió sus primeros pasos cuando en 1984 unos amigos llamados Dexter Holland y Greg Kiegel, que tocaban en un pequeño grupo llamado 'Manic Subcidal', unieron sus carreras a la de un tal Noedles y un batería llamado Ron Welty. Entonces decidieron cambiar el nombre del grupo por el definitivo: The Offspring.

  2. 20 de oct. de 2023 · Su origen se sitúa, sobre todo, dentro de la industria musical de Seattle. Algunas de sus características principales, por su parte, son la apariencia relajada y algo desaliñada compuesta por prendas rotas y desgastadas, así como por la mezcla de colores, patrones y texturas. Qué es el estilo grunge; Características del estilo grunge

  3. 2 de jul. de 2023 · Muy buenas noches, el día de hoy toca hablar sobre el grunge. Llevo años hablando acerca del género que marcó a toda una generación, pero nunca había hablado...

    • 18 min
    • 91.5K
    • Richy Veneno
  4. 10 de ago. de 2020 · El mundo de la moda agarró la onda al llegar “Nevermind”, segundo disco de Nirvana, lanzado en otoño de 1991. Para el año siguiente, el layering al estilo grunge desfilaba por la pasarela de Calvin Klein sobre una Kate Moss de 18 años. Poco después, los cuadros, los juegos de proporciones y las siluetas que aludían a la frugalidad ...

  5. www.wikiwand.com › es › Post-grungePost-grunge - Wikiwand

    El post-grunge es un derivado del grunge surgido a mediados de la década de 1990. Muy popular a mediados y finales de la década 1990. Su popularidad bajó a mediados de los años 2000, todavía existe con éxito comercial. El post-grunge es un derivado del grunge surgido a mediados de la década de 1990.

  6. Género musical Seether interpreta metal alternativo, post grunge, rock alternativo y nu metal. Sus influencias musicales vienen de reconocidos intérpretes y agrupaciones del mundo como Nirvana , Alice In Chains y Kurt Cobain .

  7. Audioslave fue un supergrupo estadounidense de hard rock formado en Los Ángeles, California en 2001, por el ex vocalista de Soundgarden Chris Cornell y la sección instrumental de Rage Against the Machine: Tom Morello (guitarra), Tim Commerford (bajo y coros) y Brad Wilk (batería). Al principio, la crítica describió el sonido de Audioslave ...