Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel IX Paleólogo fue el hijo mayor del emperador Andrónico II y la princesa húngara Ana. 2 Nació el 17 de abril de 1277. Jorge Paquimeres escribe que el hijo primogénito fue un gran consuelo para el emperador Andrónico II, entristecido por la prematura muerte de su esposa Ana. El mismo autor afirma que mientras su abuelo, Miguel VIII ...

  2. Miguel López de Legazpi. 20 de agosto de 1572 jul. Miguel López de Legazpi (1502-1572) conocido como «el Adelantado » y «el Viejo», fue un marino español que llegó al grado de almirante. Primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas, fue fundador de las ciudades de Cebú en 1565 y Manila en 1571. 1 .

  3. Urmas Paet (ministro de Relaciones Exteriores de Estonia) con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miguel d’Escoto Brockmann (en 2009). Fue presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y fue designado el 4 de junio de 2008. Tomó posesión de su cargo el 16 de septiembre de 2008 y presidió la sesión 63 de ...

  4. Ana Comneno Ducas (fallecida el 4 de enero de 1286), conocida en francés como Inés, fue la princesa consorte del Principado de Acaya entre 1258 y 1278. Era la hija del gobernante de Epiro, Miguel II Comneno Ducas, y su esposa, Teodora. 1 En 1258, se casó con el príncipe de Acaya, Guillermo II de Villehardouin, en Patras, mientras su hermana ...

  5. Amando de Miguel Rodríguez (Pereruela, 20 de enero de 1937-Madrid, 3 de septiembre de 2023) [1] fue un sociólogo español, considerado clave en la sociología moderna en España. [ 2 ] Biografía [ editar ]

  6. Miguel fue un hijo ilegítimo del sebastocrátor Juan Ducas. [2] Fue así un primo hermano de los emperadores Isaac II Ángelo y Alejo III Ángelo. [1] [3] Antes de 1204, fue gobernador del thema de Milasa y Melanúdio en Asia Menor durante los últimos años del reinado de Isaac II Ángelo. [4] [5] .

  7. Miguel II estaba planeando lanzar un ataque contra Tesalónica, pero Manfredo de Sicilia renovó el reclamo de sus predecesores sobre los territorios bizantinos e invadió Epiro desde el oeste. Miguel II, que no quiso abandonar su plan, firmó una alianza con Manfredo, quien expulsó a las guarniciones de Nicea de Dyrrachium y otras fortalezas en el Adriático a fines de febrero de 1258.