Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hablamos del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste y el Convento de Nuestra Señora de la Concepción del Palancar, más conocido como “el conventico”. El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993 y es, hoy en día, lugar de ...

  2. La entrada Monasterio de Yuste: el retiro de Carlos V y sus historias ocultas que están saliendo a la luz aparece primero en Merca2.es. En la comarca de La Vera, Cáceres, se encuentra un lugar ...

  3. In a lovely shady setting 1.5km northwest of Cuacos de Yuste, this monastery is where Carlos I of Spain (Charles I; also known as Carlos V of Austria) came in 1557 to prepare for death after abdicating his emperorship over much of Western and Central Europe. It's a soulful, evocative place amid the forested hills, and a tranquil counterpoint to ...

  4. El primer monasterio se levantó en Cuacos de Yuste en 1402 para acoger, curiosamente, a los ermitaños de la pobre vida, los que luego se integraron en la Orden de San Jerónimo. Era un lugar de retiro, meditación y vida asceta hasta que en 1556 llegó Carlos I de España y V de Alemania tras abdicar en su hijo Felipe II y enfermo de gota.

  5. Real Asociación de Caballeros y Damas del Monasterio de Yuste Fundación Caballeros de Yuste Avda. Constitución Nº 33 10430 - Cuacos de Yuste Cáceres Teléfono y fax: 927172311 Web: www.caballerosdeyuste.es E-mail: secretaria@caballerosdeyuste.es

  6. Monasterio de la Orden de los Jerónimos. Fue fundado en el siglo XV. En él pasó sus últimos meses el emperador Carlos V. Posee dos claustros, uno gótico y otro renacentista. El Monasterio de Yuste tiene su origen en un pequeño eremitorio, que vio aumentar su tamaño gracias a la donación de unos terrenos a principios del siglo XV.

  7. Ha de ser mucho cocida y bien purificada, clara y no turbia y ha de ser de días hecha”. El rey y su séquito se instalan en el Monasterio. Carlos I abdicó en el año 1555, siendo el Monasterio Jerónimo de Yuste, en Extremadura, el lugar elegido para su retiro.