Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de nov. de 2021 · Hoy se cumplen 200 años del nacimiento de Fiódor Dostoievski, considerado el máximo representante de la literatura rusa y uno de los principales escritores de la. ... El jugador (1866).

  2. El Jugador Fiódor Dostoievski. por El Bibliotecologo Libros $ 23.750. en. 36x $ 659, 72. El Jugador $ 74.000. en. 36x $ 2.055. Envío gratis. El Jugador/ Dostoyevski ...

  3. 16 de nov. de 2019 · El jugador es una novela de Dostoyevski,casi autobiográfica, sobre un joven tutor empleado por un antiguo general ruso, que refleja la propia adicción del autor al juego de la ruleta durante su estancia en Europa,y su pasional amor por Apollinaria, de quien se enamoró perdidamente. e-Readers PDF Envía a tu kindle Leer online.

  4. El placer es siempre útil y un poder despótico, sin límites —aunque ejercido sobre una mosca—, es también una especie de placer. El hombre es déspota por naturaleza. aquí, cuando se tiene dinero, se ofrece un gran banquete a los amigos. Costumbre moscovita.

  5. Este ebook presenta "El jugador (texto completo, con índice activo)" con un sumario dinámico y detallado. El jugador es una novela de Fiódor Dostoyevski escrita en 1866 y publicada en 1867. La historia se desarrolla en una ciudad mítica llamada Ruletenburg, y su protagonista es un joven atrapado por el vicio del juego, igual que la mayoría ...

  6. El jugador es una novela escrita por el autor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada por primera vez en 1867. Esta obra es considerada como una de las más importantes de la literatura rusa y europea del siglo XIX, y se destaca por su profunda exploración de la naturaleza humana, la adicción al juego y las pasiones que pueden consumir a las personas.

  7. Fiódor Dostoievski es uno de los autores rusos más influyentes de todos los tiempos. Autor de novelas tan decisivas como Crimen y castigo , en El jugador describe la pasión por el juego, con sus alegrías y zozobras, sus cálculos y desenfrenos, mostrando así la fragilidad de la conducta humana y la incapacidad del hombre para mantenerse firme en sus convicciones.