Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La medalla por la Defensa del Cáucaso se otorgaba a todos los participantes en la defensa del Cáucaso: militares del Ejército Rojo, la Armada y la NKVD, así como a los civiles que participaron directamente en la defensa, durante la Batalla del Cáucaso (1943-1943). 1 . La concesión de la medalla se hizo en nombre del Pesídium del Sóviet ...

  2. La conquista rusa del Cáucaso se produjo principalmente entre 1800 y 1864. En esa época, el Imperio ruso se expandió para controlar la región entre el mar Negro y el mar Caspio, el territorio moderno de Armenia, Azerbaiyán, Georgia y partes de Irán y Turquía, así como la región del norte del Cáucaso de la Rusia moderna.

  3. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Cáucaso. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cáucaso. Categorías: Regiones de Europa. Regiones históricas de Asia. Geografía de Armenia. Geografía de Azerbaiyán.

  4. Pterocarya. Especie: Pterocarya fraxinifolia. ( Poir.) Spach. [ editar datos en Wikidata] Pterocarya fraxinifolia, la pterocaria del Cáucaso, 2 pterocarya de hojas de fresno o nogal alado común es un árbol de la familia juglandáceas, originario de la región del Cáucaso y noroeste de Persia.

  5. Detalle del mapa de Jean Clouet, 1767. Iberia ( [kʰartʰli] ⓘ en georgiano: ქართლი transliterado Kartli ), a veces llamada Iberia caucásica, Iberia del Este o Iberia asiática para diferenciarla de la Iberia peninsular, es una región histórica de la zona centro-oriental de Georgia que es atravesada por el río Mtkvari (río ...

  6. La autopista federal R217 Cáucaso (del ruso: Федеральная автомобильная дорога P217 «Кавказ») une Pávlovskaya en el krai de Krasnodar con Magaramkent del Daguestán próximo a la frontera con Azerbaiyán, a través de Mineralnye Vody, Grozni y Majachkalá. Hasta el 31 de diciembre de 2017, se utilizó el ...

  7. Su lengua es el avar, que pertenece a la familia de lenguas del noreste del Cáucaso (también conocida como Naj-daguestaní). Ellos se denominan a sí mismos maaruli, mientras que el término «avar» proviene probablemente del azerí. Practican mayoritariamente el islam suní . En 2002, los avares, que asimilaron a algunos grupos de personas ...