Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jerónimo Salmerón Tristante nació en Murcia en 1969. 1 Estudió Biología en la Universidad de Murcia y, tras desempeñar diversos trabajos, actualmente (2022) es profesor de Biología y Geología de educación secundaria en el IES Cañada de las Eras, Molina del Segura, actividad que compagina con la de escritor. 2 .

  2. San Jerónimo hace referencia a varios artículos: Personas. Jerónimo (santo) (c. 340-420), doctor de la Iglesia, traductor al latín de la Biblia; Jerónimo de Nevers (-816), santo y obispo de Nevers; Jerónimo Emiliani (1486-1537), santo y clérigo italiano; Jerónimo Hermosilla (1800-1861), santo y clérigo español;

  3. Salguero puede referirse a: Personas. Jerónimo Salguero, político argentino del siglo XIX. Gloria Salguero Gross, política y empresaria salvadoreña de fines de siglo XX e inicios del presente siglo. Otros. El nombre común de la planta Salix alba, sauce blanco. El nombre común de la planta Salix atrocinerea.

  4. Militar y gobernante colonial. Jerónimo Luis de Cabrera y Garay o bien Jerónimo Luis II de Cabrera o Gerónimo Luis de Cabrera ( Córdoba de la Nueva Andalucía, gobernación del Tucumán, 1586- ib., 18 de junio de 1662) fue un militar hispano - criollo, designado gobernador del Tucumán desde 1640 hasta 1642 y desde 1660 hasta 1662 y ...

  5. Jerónimo de Pasamonte seguramente fue satirizado en el capítulo 22 de la primera parte del Quijote (1605) por Miguel de Cervantes, quien lo convirtió en el galeote Ginés de Pasamonte. En tal caso, se trataría de un "sinónomo voluntario" de los que Alonso Fernández de Avellaneda en el Prólogo a su Quijote de 1614 decía que Cervantes ...

  6. Biografía. Jerónimo de Uztáriz nació en 1670 en la villa de Santesteban de Lerín, en el norte de Navarra. Recibió el bautismo el 16 de noviembre de 1670, por lo que se supone que nació unos pocos días antes. Era uno de los hijos segundones de un matrimonio con siete vástagos y de mediana posición formado por Juan de Uztáriz y María ...

  7. Jerónimo de Perigord o Perigueux 2 , también conocido erróneamente como Jerónimo Visquio 3 4 ( c. 1060?-30 de junio de 1120) fue obispo de Valencia tras la conquista del Cid y el primero de la restaurada diócesis de Salamanca en 1102, por encargo de Raimundo de Borgoña, tras la repoblación de la ciudad.