Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para más información puedes llamarnos al 600 320 3000 y presentar este código de tu caso: 0.5b532217.1719364228.ff42b07 Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.cmfchile.cl / Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www ...

  2. Lucas Cranach, el Viejo, fue, junto con Alberto Durero, un destacado pintor del siglo XVI alemán. En sus obras trató tanto temas religiosos como retratos o escenas mitológicas en las que el desnudo se aleja de los cánones procedentes de Italia para crear un prototipo estrictamente alemán que destila sensualidad.

  3. Lucas Cranach, el Viejo fue una de las figuras artísticas más importantes del siglo XVI en Alemania junto con Alberto Durero. Tomó el nombre de su ciudad natal Kronach, donde se formó en el taller familiar.

  4. Luca Giordano (Nápoles, 18 de octubre de 1634 - 12 de enero de 1705), pintor barroco italiano. En España fue también conocido como Lucas Jordán, por la castellanización del nombre. Aunque hijo de un modesto pintor, Antonio Giordano, la amistad con José de Ribera marcaría su vida. Luca empezó a temprana edad a trabajar con Ribera en su ...

  5. 23 de ago. de 2019 · La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp es otra de las obras más importantes de Rembrandt, se aprecia como el cadáver recibe la luz más intensa, mientras que el grupo de cirujanos aparece en la zona de penumbra. Georges de La Tour El recién nacido, ca. 1645-1648 Museo de Bellas Artes de Rennes

  6. 28 de nov. de 2022 · Lucas Cranach y los otros hurtos del escritor francés Aunque estos ricos coleccionistas no existen, a veces hay ladrones excéntricos. La historia cuenta la historia de un escritor francés que fue arrestado en 2003 después de robar grandes obras maestras de más de 100 museos de todo el mundo, sin ser atrapado inicialmente.

  7. Museo Lázaro Galdiano. El Museo Lázaro Galdiano se encuentra en la calle Serrano, 122 en lo que fue la vivienda de. José Lázaro Galdiano y su esposa, Paula Florido y Toledo. De hecho cuenta con el ascensor original. Se inauguró en 1951 mostrando parte de las colecciones legadas por Lázaro Galdiano al Estado Español.