Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe III de España, quien también fue conocido como Felipe el Piadoso, fue un rey de España y de Portugal que subió al trono el día 13 de setiembre del año 1598 y que permaneció siendo rey hasta el día de su fallecimiento. Hijo y heredero de Felipe II y Ana de Austria. Qué hizo. Biografía de Felipe III. Muerte.

  2. Felipe II nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid. Padres Hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal. Su padre abdicó en 1555-1556 y tras su viaje por Italia y los Países Bajos y ser reconocido como sucesor regio en los estados flamencos y por las Cortes castellanas, aragonesas y navarras, gobernó desde la corte madrileña.

  3. En esta biografía, que ya quedará como la definitiva de Felipe II, Geoffrey Parker ha utilizado toda la documentación que ha estado recopilando desde los años 70 del siglo XX y, sobre todo, la que salió a la luz en 1998 con motivo del IV centenario de la muerte del rey para pintar un retrato exacto, íntimo del individuo que tuvo un papel primordial en la formación del mundo moderno.

  4. Secretario de Felipe II de España (Madrid, 1540 - París, 1611). Era hijo ilegítimo y sacrílego de Gonzalo Pérez, un clérigo secretario de Carlos V y de Felipe II en sus primeros años de reinado. Protegido por Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli, Antonio Pérez se educó en las universidades de Alcalá, Lovaina, Salamanca y Padua.

  5. Felipe III. Madrid, 14.IV.1578 – 31.III.1621. Rey de España y Portugal. El que sería rey de la Monarquía hispana entre 1598 y 1621, había nacido en abril de 1578 en la villa de Madrid, hijo de Felipe II y su cuarta mujer, la reina Ana de Austria. Su nacimiento no llamó mucho la atención porque en esos momentos Felipe II contaba con al ...

  6. Sofonisba Anguissola, fue una destacada pintora italiana del Renacimiento, reconocida por su habilidad en el retrato y por su influencia en la educación artística de mujeres en Europa. Fue la primera mujer en ser aceptada en la Academia del Disegno de Florencia y se desempeñó como dama de honor y maestra de arte en la corte de Felipe II de ...

  7. En esta biografía, que ya quedará como la definitiva de Felipe II, Geoffrey Parker ha utilizado toda la documentación que ha estado recopilando desde los años 70 del siglo XX y, sobre todo, la que salió a la luz en 1998 con motivo del IV centenario de la muerte del rey para pintar un retrato exacto, íntimo del individuo que tuvo un papel primordial en la formación del mundo moderno.