Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1907, el actor Felipe de Jesús Haro realizó la primera cinta ambiciosa de ficción filmada en México: El grito de Dolores o La independencia de México (1907). El mismo Haro interpretó al libertador Miguel Hidalgo y escribió el argumento. La película se exhibió, casi obligatoriamente, cada 15 de septiembre hasta 1910.

  2. Las causas de la independencia de México fueron de diversos tipos: económicas, políticas o sociales, y fueron tanto internas como externas, pues influyeron sucesos y circunstancias que ocurrieron dentro y fuera del país. La guerra de independencia de México fue un conflicto armado que terminó con el dominio del Imperio español sobre el ...

  3. Las Batallas de la Guerra de Independencia de México fueron apoyadas por Miguel Hidalgo. La mayoría de las batallas fueron peleadas en los actuales estados de Guanajuato, Michoacán, México y Guerrero, aunque también hubo batallas en los actuales estados de Oaxaca, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sonora y Ciudad ...

  4. Las Banderas gemelas de Allende son un par de banderas que fueron alzadas por el ejército novohispano para la lucha armada. Bandera de José María Morelos y Pavón. Bandera de José María Morelos y Pavón . Bandera Nacional de Guerra de México como fue dada en el decreto del 14 de julio de 1815 por el "Supremo Congreso Mexicano".

  5. Argumento. La trama ficticia de la película ocurre durante el inicio del movimiento de Independencia de México. En el año de 1810, una familia humilde conformada por la Madre Patria y sus tres hijos Carmen, Martín y Lucas oculta a un indígena llamado Felipe, quien es perseguido por un intendente español y sus hombres, lo que provoca que los hermanos de Carmen sean encarcelados por ...

  6. El Reino de México en el centro-izquierda, en tono verde claro. /  19.4194, -99.1456. El Reino de México (oficialmente Reyno de México Tenvxtitlan) o Temixtitan fue una entidad territorial administrativa integrante del Imperio español, políticamente gobernada por el Virreinato de Nueva España desde 1535. También fue uno de los reinos ...

  7. Antecedentes históricos. Agustín de Iturbide retrato del siglo XIX, tomado del libro: Guadalupe Jiménez Codinach, México. Su tiempo de nacer. 1750-1821. Vicente Guerrero sostuvo la lucha por la independencia hasta su consumación, junto con Iturbide, en 1821.

  1. Otras búsquedas realizadas