Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Inmaculada Concepción de Tiepolo Creo que de todas las representaciones de la Inmaculada Concepción que conozco, esta es la que más me gusta. Gracias al enlace del Museo del Prado podemos admirar la obra a tamaño real, escuchar un audio que la explica y de paso disfrutar de otras 14 obras más que han sido digitalizadas.

  2. Giovanni Battista Tiepolo, Biografía y obra. Giovanni Battista Tiépolo es uno de los fresquistas italianos más importantes del siglo XVIII. Nació en 1696 en Venecia, ciudad que influirá de forma decisiva en su obra. Se formó con Gregorio Lazzarini y estudió las obras de Sebastiano Ricci, de Piazzetta y del Veronés, imitando el ...

  3. Inmaculada Concepción. (Tiepolo) Esta representación da Inmaculada Concepción (en italiano: Immacolata concezione) foi realizada polo pintor rococó italiano Giovanni Battista Tiepolo. Data dos anos 1767-1769 e está pintada ó óleo sobre lenzo, medindo 281 cm de alto por 127 cm de ancho. Exponse no Museo do Prado de Madrid, España .

  4. 9 de dic. de 2020 · LA INMACULADA CONCEPCIÓN - 1767/1769 - GiamBattista Tiepolo. La Virgen María aparece sobre la bola del Mundo y la media luna, pisando la serpiente del Pecado Original, coronada por la paloma del Espíritu Santo y rodeada por ángeles y por algunos de los símbolos marianos. Éstos son la vara de azucenas, la palmera, la fuente y el espejo.

  5. Este cuadro forma parte de un grupo de siete encargados por Carlos III en 1767 para la iglesia de San Pascual Bailón de Aranjuez. En él, laVirgen aparece representada como una mujer madura y serena, con una poderosa presencia física, acentuada por el giro de sus caderas, y rodeada de una constelación de símbolos de su virtud: la serpiente que sedujo a Eva, siendo aplastada ahora por el ...

  6. Archivo:The Immaculate Conception, by Giovanni Battista Tiepolo, from Prado in Google Earth.jpg Añadir idiomas Contenido de la página no disponible en otros idiomas.

  7. ocultar. La Inmaculada Concepción es una pintura realizada por Bartolomé Esteban Murillo hacia el año de 1670. Pertenece a los acervos de Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim. Realizado en óleo sobre lienzo, sus dimensiones son 168 x 112 cm. 1 . El cuadro fue registrado como un original de Murillo en el catálogo de Diego Angulo Íñiguez ...