Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre el autor de Rojo y negro. Henri Beyle, Stendhal (Grenoble, 1783 - París, 1842), fue uno de los escritores franceses más influyentes del siglo XIX. Abandonó su casa natal a los dieciséis años y poco después se alistó en el ejército de Napoleón, con el que recorrió Alemania, Austria y Rusia. Su actividad literaria más influyente ...

  2. Biografía de Stendhal. Marie Henri Beyle, cuyo seudónimo más famoso era el de Stendhal, nació en Grenoble en 1783. Está considerado uno de los grandes escritores del siglo XIX aunque no recibió tal crédito hasta el auge de la literatura realista en toda Europa. Cultivó el romanticismo, que evolucionaría hacia el realismo, del que se ...

  3. 1 de ago. de 2022 · Empresa Socialmente Responsable. En Stendhal Cuidar la Vida es una actividad transversal en todas nuestras actividades que realizamos con Innovación y Maestría por lo que: la vinculación con la comunidad, las prácticas éticas en los negocios, el cuidado y preservación del medio ambiente y calidad de vida en el trabajo, siendo esto un ...

  4. Encuentre teléfonos, direcciones, página web, contactos y más información de la empresa Especificos Stendhal S.A. de C.V. en ElDirectorio.co el mayor directorio telefónico empresarial de México. Teléfono 1 5555 948 350 Ciudad de México México ⚡ Se encontraron 2 Teléfonos Disponibles .

  5. Sobre el autor de Rojo y negro. Henri Beyle, Stendhal (Grenoble, 1783 - París, 1842), fue uno de los escritores franceses más influyentes del siglo XIX. Abandonó su casa natal a los dieciséis años y poco después se alistó en el ejército de Napoleón, con el que recorrió Alemania, Austria y Rusia. Su actividad literaria más influyente ...

  6. lema ³Cuidar la Vida ´, comentó Rodrigo Ruiz, COO de Stendhal. Empresas Más Éticas es una iniciativa de AMITAI que busca identificar y reconocer a aquellas empresas que impulsan culturas éticas dentro de la empresa más allá del cumplimiento normativo, a través de investigación y de la percepción de los colaboradores

  7. El síndrome de Stendhal puede catalogarse como una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, felicidad, palpitaciones, sentimientos incomparables y emoción cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son consideradas extremadamente bellas. Más allá de su incidencia clínica como ...