Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de Nápoles y Sicilia el cojo y María de Hungría reina de Nápoles Hermanos Carlos Martel de Anjou-Sicilia , Margarita de Anjou-Sicilia , S. Luis de Nápoles, Felipe I de Tarento , Blanca de Nápoles , Ramón Berenguer de Andria , Juan Tristán de Anjou, Leonor de Anjou , María de Nápoles , Pedro de anjou conde de Gravina, Juan I de Anjou duque de Durrës , Beatriz de Anjou y ...

  2. Luis III de Nápoles. 25 de septiembre de 1403 jul. Luis III de Anjou (1403- Cosenza, 12 de noviembre de 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón .

  3. 15 de sept. de 2023 · La Galleria Umberto I es una atracción turística imprescindible para aquellos que visitan la hermosa ciudad de Nápoles. Esta magnífica galería combina la elegancia arquitectónica con una amplia oferta comercial, convirtiéndola en un lugar fascinante para explorar. Ubicada cerca de la estación de metro Municipio, la Galleria Umberto I se ...

  4. De Wikipedia, la enciclopedia libre. La Basílica y el Convento de Santa Clara se construyeron entre 1310 y 1340, sobre un complejo de baños romanos del siglo I d. C., cerca de la muralla occidental de la ciudad de Nápoles ( Campania, Italia ). Es la mayor iglesia gótica de la ciudad. El complejo monástico de la basílica incluye un ...

  5. Su capital, Nápoles, se convirtió en un importante foco cultural, que atrajo a los principales artistas de la época, como Giotto y Simone Martini . Pero, pese al aparente florecimiento del estado napolitano, el reino contaba con numerosos problemas de carácter interno, entre los que sobresalían la anarquía feudal y el monopolio de la ...

  6. En 1304 se casó con Roberto. El rey Carlos II de Anjou, con este matrimonio y el de su hija María con Sancho de Aragón, tenía la intención de aislar políticamente a sus enemigos aragoneses de Sicilia. La princesa llegó a Nápoles en julio de 1304 y se casó en agosto. El 3 de agosto de 1309, tras la muerte de su padre, Carlos II, Roberto fue

  7. Elementos identitarios Toponimia. Nápoles se construyó a unos metros de una ciudad existente, "Parténope" o "Palépolis" (ciudad vieja).En la mitología griega Parténope era la menor de las tres sirenas que desde las rocas de Capri intentaron con sus cantos seducir a Odiseo, quien se ató al mástil de su barco consiguiendo así ser de los pocos mortales en disfrutar de los bellos cantos ...