Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leni Riefenstahl es la cineasta principal y quien documentará en la multipremiada película “El triunfo de la voluntad” los trabajos del VI Congreso del partido nazi celebrado en Nuremberg ...

  2. Alemania, año 1934. Adolf Hitler acababa de llegar al poder un año antes. En Nuremberg el partido nacionalsocialista celebra un triunfalista y patriótico congreso en el que se exaltan los valores raciales y patrios del pueblo ario alemán.

  3. Alemania, año 1934. Adolf Hitler acababa de llegar al poder un año antes. En Nuremberg el partido nacionalsocialista celebra un triunfalista y patriótico congreso en el que se exaltan los valores raciales y patrios del pueblo ario alemán.

  4. 1 de mar. de 2020 · De ahí las películas de propaganda bélicas y de autolegitimación política típicas de la época y aún más las de la Segunda guerra mundial. En este marco hay que interpretar El triunfo de la voluntad. La directora, que rechazó, eso sí, hacer la película en varias ocasiones, contó con un camarógrafo excepcional: Walter Frent.

  5. 'El triunfo de la voluntad' logró que Riefenstahl obtuviese reconocimiento internacional, pese al peligroso mensaje que transmitía. La directora, en sus memorias, comentó que, ...

  6. Pero retrocedamos en el tiempo, pensemos imágenes y sentidos en contexto: el énfasis que martillea la banda de sonido de El triunfo de la voluntad es consistente y significativo, proviene de la convicción de una serie de personas que acaban de conquistar el poder del Estado después de una larga lucha, que han llegado a su objetivo sin resignar sus creencias y sus principios fundamentales ...

  7. El triunfo de la voluntad está en el puesto 11976 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 24340 puestos en los rankings desde ayer. En México, en este momento es más popular que ¡Ay, mi madre! pero menos popular que El escape de Hitler.

  1. Otras búsquedas realizadas