Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano fue el segundo de los tres hermanos del emperador Francisco José de Austria (quien ocupa el tercer lugar, en orden de duración en el trono, en los reinos de Europa). Por tanto, su posición al nacer fue la de tercero en la línea de sucesión a la corona imperial de Austria-Hungría, derechos a los que renunció al aceptar el trono de México en 1864.

  2. Luis Víctor José Antonio de Habsburgo, archiduque de Austria y príncipe real de Hungría y de Bohemia ( Palacio Imperial de Hofburg, Viena, 15 de mayo de 1842- Schloß Klesheim, Wals-Siezenheim, Salzburgo, 18 de enero de 1919) fue el quinto y menor de los hijos de Francisco Carlos de Austria y Sofía de Baviera; sus hermanos varones fueron ...

  3. Antes de venir a México, Maximiliano fue designado virrey en el reino de Lombardía-Véneto por su hermano Francisco José, emperador de Austria. Desde ese cargo, infructuosamente intentó liberalizar el dominio imperial en esas regiones, pero su gobierno terminó siendo abatido por los ejércitos patriotas italianos, aliados con Napoleón III.

  4. El archiduque Maximiliano Eugenio de Austria (Viena, 13 de abril de 1895 [1] -Niza, 19 de enero de 1952) fue un príncipe y militar austríaco del siglo XX. Biografía [ editar ] Fue el segundo de los dos hijos del matrimonio formado por el archiduque Otón Francisco de Austria y la princesa María Josefa de Sajonia , tras su hermano Carlos .

  5. Nace en Viena, Austria un 6 de julio del año 1832 y muere en México en la ciudad de Santiago de Querétaro un 19 de junio del año 1867 motivo fusilamiento. En la biografía de Maximiliano de Habsburgo fue el Segundo Emperador del Imperio Mexicano. Aunque por nacimiento tenía el cargo de archiduque de Austria, ya que pertenecía a la Casa de ...

  6. Maximiliano de Austria. Maximiliano de Austria ( Jaén, 13 de noviembre de 1555 – Santiago de Compostela, 1 de julio de 1614) fue un religioso español perteneciente a la Casa de Austria que ocupó los cargos de abad de Alcalá la Real, obispo de Cádiz (1596-1601), obispo de Segovia (1601-1603) y arzobispo de Santiago de Compostela (1603-1614).