Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2023 · Mientras Francia se descomponía en luchas intestinas, Juan II, harto de su largo cautiverio, firmó, en Londres en 1358, un vergonzoso tratado con Eduardo III de Inglaterra, por el que. a cambio de su libertad, autorizaba la desmembración de Francia, pero ni los Estados Generales ni el regente aceptaron el acuerdo, por lo que el rey inglés reunió un gran ejército con el que invadió Francia.

  2. Tratado de Calais. El Tratado de Calais firmado en Calais el 24 de octubre de 1360 1 fue un tratado de paz establecido entre Carlos V de Francia y Carlos II de Navarra auspiciado por Eduardo III de Inglaterra durante las negociaciones celebradas el 8 de mayo de 1360 con el Tratado de Brétigny. Aunque es frecuente que ambos tratados sean ...

  3. Proclamado como Luis II, Rey de Sicilia en la catedral de Bari en 1384. Es coronado rey de Sicilia en Aviñón el 1 de noviembre de 1384, por el antipapa Clemente VII, [2] [3] en presencia de Carlos VI, rey de Francia. Fue hijo de Luis I de Nápoles (descendiente de la dinastía Valois) y de María de Blois-Châtillon. [4]

  4. El rey Juan II , en el momento de acceder al gobierno efectivo de Castilla, parecía hallarse prisionero de los infantes de Aragón, cuya cabeza visible era el duque de Peñafiel, Juan , que en 1425, por su parte, pudo coronarse rey de Navarra . Pero la causa monárquica encontró un firme defensor en la persona de Alvaro de Luna , un personaje ...

  5. (También llamado Juan II el Grande y Juan sin Fe; Medina del Campo, 1398 - Barcelona, 1479) Rey de Aragón (1458-1479) y de Navarra (1425-1479). Hijo de Fernando I de Aragón y de Leonor de Alburquerque, Juan II fue proclamado rey de Navarra en 1425, cinco años después de su matrimonio con Blanca I de Navarra , heredera de dicho reino.

  6. 16 de feb. de 2023 · El rey Juan II de Francia fue capturado en la batalla de Poitiers de 1356. Eduardo III de Inglaterra quiso explotar al máximo aquel valiosísimo trofeo humano, exigiendo por su liberación la astronómica cifra de tres millones de coronas de oro, una cantidad que equivalía al doble de la riqueza estimada de todo el reino de Francia.