Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de abr. de 2022 · Se trata del expresidente Miguel Miramón y Tarelo, enterrado en la Catedral de Puebla y quien fue fusilado en 1867 junto con Maximiliano de Habsburgo por considerar que traicionó a la Patria al instaurar una monarquía. De inicio, sus restos fueron sepultados en el Panteón de San Fernando, pero cuando murió su rival histórico, Benito ...

  2. 43 / reseñas / Julio de 1950. Leer pdf. Reseña del libro de Luis Islas García, Miramón. Caballero del infortunio. #luis islas garcía #miguel miramón #reseña. Comparte.

  3. Miguel Miramón se narodil 17. listopadu 1831 v Mexico City v rodině s francouzskými kořeny. Když mu bylo patnáct let, byl zajat armádou Spojených států při útoku na Castillo de Chapultepec během mexicko-americké války. V několika dalších letech začal rychle budovat kariéru v armádě a stal se slavným pro své osobní ...

  4. Miguel Miramón ( b. 1832; d. 19 June 1867), Mexican Conservative general and president, executed with Maximilian. Born in Mexico City, Miramón defended Chapultepec as a cadet in 1847. As lieutenant colonel, he fought with Santa Anna in 1854–1855 against the revolution of Ayutla. Miramán played a major part in Puebla's resistance to the ...

  5. Miguel Miramón fue uno de los cadetes que se encontraba el 13 de septiembre de 1843 en el Castillo de Chapultepec durante el ataque estadounidense a México. Luchó lado a lado con los seis niños héroes. Sin embargo, la historia, a Miguel Miramón lo ha maltratado o, simplemente, lo ha omitido en las ceremonias tradicionales.

  6. Miguel Miramón fue uno de los cadetes que se encontraba el 13 de septiembre de 1843 en el Castillo de Chapultepec durante el ataque estadounidense a México. Luchó lado a lado con los seis niños héroes. Sin embargo, la historia, a Miguel Miramón lo ha maltratado o, simplemente, lo ha omitido en las ceremonias tradicionales.

  7. Miguel Miramón en compañía de casi 50 cadetes más se encontraba haciendo fiesta en el castillo de Chapultepec. Sobrevivió gracias a que ofrecio informacion al ejercito estadunidense siendo capturado como prisionero de guerra y fue liberado el día 29 de febrero de 1848 junto a otros de sus compañeros franceses y españoles mientras que miles de indigenas fueron masacrados.

  1. Otras búsquedas realizadas