Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PRESENTACIÓN. No ha habido, ni seguramente habrá, político español con una trayectoria semejante a la de Práxedes Mateo-Sagasta. Este político y estadista riojano estuvo en la primera fila de la política española desde el año 1854 hasta el mismo año de su muerte en 1903. En esos casi 50 años fue diputado en 16 Cortes y 34 ...

  2. Práxedes Mateo Sagasta Presidente del Consejo de Ministros de España. Política y Cuestión Social (1874-1902) Esta monografía aborda las claves de la acción de gobierno de Sagasta y viene a reflejar su ideario liberal y reformista en el período comprendido entre 1874 y 1902. Ciertamente, Sagasta intervino en los asuntos de Estado ...

  3. SAGASTA Gaceta de información y opinión Redactores: Aurora Martínez Ezquerro José Luis Ollero Vallés Editor: Fundación Práxedes Mateo-Sagasta Depósito Legal: LR 153-2015 Punto de suscripción: Fundación Práxedes Mateo-Sagasta c/ Portales 2, 3º 26001 Logroño www.fundacionsagasta.org Retrato de la plana mayor del progresismo c. 1863 ©

  4. Biografía. Nacido el 21 de septiembre de 1866 en Pontevedra, [1] [2] su padre Pedro era hermano del padre de Práxedes Mateo Sagasta, Clemente. [3] Político liberal, [4] fue diputado a Cortes por el distrito pontevedrés de Caldas de Reyes entre 1893 y 1923, obteniendo escaño en dicha plaza en las elecciones de 1893, 1896, 1898, 1899, 1901, 1903, 1905, 1907, 1910, 1914, 1916, 1918, 1919 ...

  5. Sagasta, Práxedes Mateo. (1827-1903) Político español. Se afilió al partido progresista y fue elegido diputado a Cortes del año 1854 al 1856. Después de la revolución de 1868 fue ministro de la Gobernación (1868-70, 1871) y de Estado (1870-71), y más tarde, en 1871, presidente del Consejo. En el gobierno provisional de la primera ...

  6. Práxedes Mariano Mateo-Sagasta Escolar, historiografian sarri Sagasta bezala aipatua, ( Torrecilla en Cameros, Errioxa, 1825eko uztailaren 21a - Madril, 1903eko urtarrilaren 5a) espainiar politikaria izan zen. 1870 - 1902 bitartean, gutxienez zazpi bider izan zen Espainiako Gobernuko presidente. Erretorikarako trebetasunak ezagun egin zuen.