Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo medieval de los condes de Blois pasó a ser la residencia del rey Luis XII. A principios de los años 1500, el rey empezó una reconstrucción del castillo y la creación de un jardín renacentista (hoy desaparecido a causa de la construcción de la avenida Victor-Hugo en 1890). Cuando Francisco I ascendió al trono, su mujer ...

  2. Gastón de Orleans. Retrato de cuerpo entero del duque por Anthony van Dyck, 1634 ( Museo Condé ). Gastón de Francia ( Fontainebleau, 25 de abril de 1608- Blois, 2 de febrero de 1660), conocido como Gastón de Orleans, fue un príncipe francés de la rama Borbón de la Dinastía de los Capetos .

  3. Charlotte de Sauve Asesinato de Enrique I, Duque de Guise, de Enrique III, en 1588. Pintura de Charles Durupt en el castillo de Blois, donde tuvo lugar el ataque. La Liga ahora controlaba Francia; el rey se vio obligado a acceder a sus demandas y nombró a Guisa teniente general de Francia. Pero Enrique III se negó a ser tratado como un mero ...

  4. Francia hacia 1180: el Condado de Champaña queda en la parte superior derecha, el Condado de Blois y de Sancerre, a la izquierda y al sur de los dominios reales de París. Enrique I de Champaña ( Vitry, diciembre de 1127- Troyes, el 16 de marzo de 1181), conocido como Enrique el Liberal, fue conde de Champaña entre 1152 y 1181.

  5. Periodo Renacentista. Qué ver en el castillo de Blois del periodo renancentista, de este periodo data la que será conocida como ala de Francisco I.. En ella se aprecia la evidente evolución hacia la arquitectura italiana que, a pesar de ello, se edificó sobre estructuras de estilo francés, como lo es la escalera exterior helicoidal que arropa la fachada.

  6. Teobaldo III de Blois. 30 de septiembre de 1089 jul. Escudo de Armas del Condado de Blois. Teobaldo III de Blois, también conocido como Teobaldo I de Champaña (Francés: Thibaut ou Thibaud; 1012–1089 1 ) fue conde de Blois, Chartres, Meaux y Troyes. Era hijo de Odón II de Blois y Ermengarda de Auvernia.

  7. 15 de julio de 2011. Dominando el río Loira, el Castillo Real de Blois es el punto focal de una encantadora ciudad. Uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura renacentista en Francia. Alrededor del siglo X se nombra Conde de Blois a Thibaud I, y con él se inicia una estirpe familiar que permanecerá en el poder hasta el año 1230.