Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 A. Romero Tobar, «Lectores y lecturas en la primera mitad del siglo XIX: balance y perspectivas de ; 4 Por otra parte, este artículo intenta paliar la relativa escasa atención que se ha dedicado al tema al que nos estamos referiendo en el periodo 1750-1850, un periodo respecto al cual el análisis de las persistencias y rupturas en cuanto a las corrientes de pensamiento se refiere es a ...

  2. 28 de mar. de 2019 · Em 16/12/1815, o Brasil é elevado a condição de Reino Unido a Portugal e Algarves, por sugestão do representante francês Charles-Maurice de Talleyrand1 (1754-1838), objetivando reforçar a ...

  3. 29 de oct. de 2015 · La revolución industrial supuso el cambio que supuso el paso de una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura de subsistencia a una economía de carácter urbano en la que la producción se mecaniza. Tuvo su origen en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y se extendió por Europa en el siglo XIX. 12.

  4. 27 de dic. de 2022 · Y la actual Avenida del Libertador, que nace en Retiro y finaliza en Tigre, acompañando parte de las zonas más acomodadas del país, tuvo otros nombres antes como T Tercera, ercera, Paseo Guardia Nacional, Buenos Aires, Maciel, Blandengues y Carlos de Alvear, uno de los más acérrimos enemigos de San Martín, quien intentó destituirlo de su cargo de gobernador de Mendoza, planeó un ...

  5. El Libre Mercado y sus Enemigos: Pseudociencia, Socialismo e Inflación. Este libro incluye las nueve conferencias que dicto Mises en 1951 con la Foundation for Economic Educaction (FEE), centro de pensamiento fundado por su amigo Leonard Reed (1898-1983) en 1946. Mises no solo hace un despliegue de lo más maduro de su pensamiento sino de lo ...

  6. Así, el análisis expuesto, será pro-ductivo para el desarrollo de futuras investigaciones dirigidas al estudio de casos de artistas y grupos de artistas de diverso origen y temporalidad, en un marco de análisis que amplíen los horizontes actuales y vislumbren la potencia del arte para intervenir en la transformación del orden social.

  7. - Darré, Silvana, Beramendi, Carmen, Sosa, Fernanda (2013) El concepto de interseccionalidad desde la experiencia de los movimientos sociales en Uruguay. En: Zapata Galindo, Marta, García Peter, Sabina y Chan de Ávila, Jennifer (editoras) (2013).