Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusta de Dinamarca. 8 de abril de 1580 jul. Augusta de Dinamarca (en danés, Augusta af Danmark; Kolding, 8 de abril de 1580- Husum, 5 de febrero de 1639) fue una princesa de la Casa de Oldemburgo y luego duquesa de Schleswig-Holstein-Gottorp al casarse con Juan Adolfo de Schleswig-Holstein-Gottorp .

  2. Orador. Cicerón es recordado como uno de los mayores oradores de la historia. Sus habilidades en la oratoria eran altamente valoradas en su época y aún son estudiadas hoy en día. Cicerón usó estas habilidades para defender sus políticas y denunciar la corrupción gubernamental. También fue conocido por litigar en casos importantes en el ...

  3. 5 de nov. de 2020 · Cicerón, que era un homo novus, comenzó su carrera como cuestor en Sicilia, y a su llegada a Roma fue edil y luego ascendió a pretor y cónsul. Tras alcanzar la gloria con la obtención del consulado, fue acusado de ser un tirano y tuvo que exiliarse en Grecia durante un año y medio. Los últimos intentos de Cicerón de defender la ...

  4. Su apodo proviene del Rey Néstor de la mitología griega. (es) Joaquín Néstor I o Joaquín I Néstor (21 de febrero de 1484 - 11 de julio de 1535) fue un príncipe elector del territorio de Brandeburgo (1499-1535) y miembro de la Dinastía Hohenzollern. Su apodo proviene del Rey Néstor de la mitología griega. (es) dbo:birthPlace: dbpedia ...

  5. artist QS:P170,Q1582875. Título. alemán: Sarkophag für den brandenburgischen Kurfürsten Johann Cicero. label QS:Lde,"Sarkophag für den brandenburgischen Kurfürsten Johann Cicero". Object type. escultura en bronce / sarcófago. Descripción. Tomb of Elector Juan Cicerón de Brandeburgo (1455-1499)

  6. Juan Cicerón de Brandeburgo; Alemán Johann Cicero de Brandeburgo Johann Cicero de Brandeburgo

  7. 26 de sept. de 2023 · Ambos querían a Cicerón en su bando, pero al final se puso del lado de Pompeyo. Después de la derrota de Pompeyo, César perdonó a Cicerón por ponerse de su lado. El conflicto con Marco Antonio. El asesinato de Julio César en el 44 a.C. complació a Cicerón. A partir de ese momento, se esforzó por restaurar el sistema republicano de Roma.