Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique Estuardo Álvarez, durante la inauguración de su nueva exposición titulada ‘Ecos del Dorado’. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO. Los rostros de hombres y mujeres y las imágenes de ...

  2. María Estuardo, probablemente la monarca más célebre de Escocia, dejó su huella en la historia. Nacida en 1542, la bisnieta de Enrique VIII no solo ocupó el trono de Escocia y Francia, sino ...

  3. 24 de nov. de 2023 · La figura de María Estuardo es importante desde el punto de vista histórico en tanto que ella fue la última reina de Escocia y la madre del primero de los monarcas comunes para las dos coronas. Su trágica y agitada vida personal ha sido también un regalo para novelistas y cineastas, que entre los siglos XIX y XX la convirtieron en una ...

  4. 15 de mar. de 2012 · Margarita, conocida como Reina Concorte de Escocia y abuela de María Estuardo nacío el 28 de noviembre de 1489 en el Palacio de Westminster. Era hija de Enrique VII e Isabel de York y nieta de Margarita Beaufort de la cual recibió el nombre y la excelente educación, ya que era un ejemplo brillante de piedad y formación.

  5. Enrique VIII ( Palacio de Placentia, 28 de junio de 1491- Palacio de Whitehall, 28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ...

  6. Carlos Estuardo, conde de Lennox. Carlos Estuardo con su hermano mayor Enrique, Lord Darnley. Carlos Estuardo junto a sus padres y su sobrino Jacobo VI en el funeral de su hermano Enrique. Carlos Estuardo, Conde de Lennox ( Nottinghamshire, abril o mayo de 1555 - Londres, 1576), fue un noble escocés, y miembro de la familias reales inglesa y ...

  7. Enrique Estuardo, príncipe de Gales. 1757 - 1758. Aguafuerte sobre papel, 99 x 90 mm. Retrato de busto, casi frontal, dentro de círculo, del príncipe de Gales Enrique Federico (1594-1612). Lleva armadura de la que sobresale un cuello de encaje; por encima de la armadura, colgado del cuello, colgante de la Orden de la Jarretera.