Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo I (9 de junio de 1640-5 de mayo de 1705). María de Austria (1646). En 1648, Fernando III se casó con su segunda esposa María Leopoldina de Habsburgo-Médicis, Archiduquesa de Austria. Ella era una hija de Leopoldo V, Archiduque de Austria y Claudia de Médicis. Ellos eran primos hermanos.

  2. Fernando María de Wittelsbach ( Múnich, Alemania, 31 de octubre de 1636 - Palacio de Schleißheim, Alemania, 26 de mayo de 1679) fue Elector de Baviera, uno de los principales Electores del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1651 hasta su muerte.

  3. Del taller de Pierre Gobert. Isabel Carlota de Borbón-Orleans ( Saint-Cloud, 13 de septiembre de 1676- Commercy, 23 de diciembre de 1744) fue petite-fille de France de nacimiento y gracias a su matrimonio con Leopoldo I duquesa y luego regente de Lorena y de Bar. Fue también suo jure princesa de Commercy.

  4. Era la quinta hija de los archiduques Carlos II de Estiria y María Ana de Baviera. Sus abuelos paternos eran el emperador Fernando I de Habsburgo y Ana de Bohemia, hija a su vez de Vladislao II, rey de Bohemia y Hungría. Sus abuelos maternos eran el duque Alberto V de Baviera y Ana de Habsburgo-Jagellón.

  5. Recibió una pensión anual de 3000 £ de parte del rey. Luego de su muerte, dicha pensión le fue emitida a su padre, con la finalidad de apoyar a los hermanos menores de Jacobo. Su hermana María, futura reina María II, le tuvo especial estima y siendo princesa de Orange encargó a Willem Wissing dos retratos: uno de su madre y otro de Jacobo.

  6. María Leopoldina de Habsburgo ( Innsbruck, 6 de abril de 1632- Viena, 7 de agosto de 1649), también conocida como María Leopoldina de Austria-Tirol, fue una noble alemana, la segunda esposa de Fernando III de Habsburgo y por lo tanto emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. Murió mientras daba a luz al único hijo de la pareja, el ...

  7. 5 de ene. de 2023 · La reina madre. Pero la capacidad de María para la intriga política no menguó en su cautiverio. Manejó los hilos para, en 1619, escapar de su encierro y levantarse contra su hijo, con ayuda de ...