Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2024 · 650 años de Petrarca, el poeta del amor apasionado que engañó a todos. El padre del Humanismo no dudó en manipular su biografía para buscar la gloria. Un libro ahora recoge cuatro importantes ...

  2. Francesco Petrarca nació el 20 de julio de 1304, en Arezzo, Toscana (hoy Italia). Siendo niño se trasladó con su familia a Aviñón, Francia. En Francia estudió derecho, que era lo que su padre deseaba. Sin embargo, su pasión era la literatura, sobre todo la de la antigua Grecia y Roma. Después de la muerte de su padre en 1326, Petrarca ...

  3. 11 de nov. de 2023 · Si Petrarca sentía probablemente recelo hacia Dante (y viceversa), consideraba a Boccaccio su interlocutor y discípulo: doce de las Cartas de senectud están dirigidas al joven autor, incluida ...

  4. El amor platónico entre el poeta italiano Francesco Petrarca y su musa Laura ha perdurado a lo largo de los siglos como un símbolo de la belleza, la pasión y la idealización. Esta historia inmortal, que trasciende el tiempo y el espacio, ha inspirado a generaciones con su intensidad lírica y su profunda devoción.

  5. El origen de su interés por Petrarca está en una especie de ‘Pléiade’ que Martín de Riquer, José Manuel Blecua y José María Valverde empezaron a proyectar para la editorial Planeta; no sabían a quién endosar un Petrarca que encontraban inexcusable, hasta que Martín de Riquer dio con la solución: “Que lo haga Paco, que lo hará ...

  6. academia-lab.com › enciclopedia › petrarcaPetrarca _ AcademiaLab

    Francesco Petrarca (20 de julio de 1304 - 18/19 de julio de 1374), comúnmente anglicanizado como Petrarca, fue un erudito y poeta de principios Italia del Renacimiento, y uno de los primeros humanistas. Al redescubrimiento de Petrarca de las cartas de Cicerón a menudo se le atribuye el inicio del Renacimiento italiano del siglo XIV y la ...

  7. Petrarca fue uno de los principales exponentes del estilo lírico conocido como dolce stil nuovo, en el cual se exaltaba a la amada como una figura celestial, inalcanzable e inspiradora. En sus poemas, Petrarca describe los sentimientos de amor apasionado y doloroso que experimenta por Laura, su musa e inspiración .

  1. Otras búsquedas realizadas