Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teodoro De Beza is on Facebook. Join Facebook to connect with Teodoro De Beza and others you may know. Facebook gives people the power to share and makes the world more open and connected.

  2. Théodore de Bèze Nacimiento 24 de junio de 1519 Vézelay Defunción. Théodore de Bèze (Vézelay, 1519 - Ginebra, 1605), humanista y teólogo calvinista francés. . Tradicionalmente se le considera una de las figuras más prominentes, junto a François Hotman, Duplessis-Mornay y Althussius, de los llamados pensadores monarcómanos prot

  3. Teodoro de Beza o Théodore de Bèze (Vézelay, 24 de junio de 1519-Ginebra, 13 de octubre de 1605) fue un humanista y teólogo calvinista francés. Tradicionalmente se le considera una de las figuras más prominentes, junto a François Hotman, Duplessis-Mornay y Johannes Althusius, de los llamados pensadores monarcómanos protoliberales.

  4. Del derecho de los magistrados sobre sus súbditos, en su título original Du droit des magistrats sur leurs sujets (1574), del reformador francés Teodoro de Beza (1519-1605), sucesor de Calvino en Ginebra, constituye una obra esencial para comprender los conceptos de resistencia, desobediencia y tiranía en la Edad Moderna.

  5. 10 de may. de 2023 · Beza fue un fiel discípulo de Juan Calvino, se desempeñó como pastor, profesor, traductor de las Escrituras; fue un reformador a carta cabal. Teodoro Beza heredó la visión bíblica de Calvino de la dulce soberanía de Dios sobre todos los asuntos de la vida humana. Teodoro Beza pertenencia a la baja nobleza de Francia recibió una ...

  6. 1 de ene. de 2021 · Palabras clave: Derecho de resistencia, Tiranicidio, Disidencia política Resumen. Reseña del libro de Teodoro de Beza: Del derecho de los magistrados sobre sus súbditos. Introducción y notas de Rocío G. Sumillera. Traducción de Manuela Á. García Garrido. Madrid: Trotta. 152 págs.

  7. Códice Bezae. [Códice Cantabrigense (de Cambridge)] Uno de los cinco más importantes manuscritos griegos del Nuevo Testamento y el más interesante de todos por sus variantes peculiares; los eruditos lo designan con la letra D (ver Crítica Textual) Recibe su nombre de Teodoro de Beza, el amigo y sucesor de Juan Calvino, de la Universidad de ...