Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un accidente cerebrovascular (ACV o ACVA), ictus cerebral, apoplejía, derrame cerebral, golpe o ictus apoplético, ataque cerebrovascular o ataque cerebral [1] es la pérdida de funciones cerebrales producto de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada.

  2. El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es una afección médica en la que el flujo sanguíneo deficiente al cerebro produce muerte celular. Se consideran sinónimos infarto cerebral, derrame cerebral o, menos frecuentemente, apoplejía o ataque cerebrovascular. Datos rápidos Ictus, Especialidad ... RMN de cráneo que muestra una hemorragia ...

  3. Existen dos tipos de accidentes cerebrovasculares: accidente cerebrovascular isquémico. accidente cerebrovascular hemorrágico. Alrededor del 80% de los accidentes cerebrovasculares son isquémicos, por lo general debido a la obstrucción de una arteria, a menudo a causa de la presencia de un coágulo de sangre.

  4. Un accidente cerebrovascular es un problema cerebral repentino que ocurre cuando un vaso sanguíneo de su cerebro se obstruye o se abre y sangra. Accidente cerebrovascular (ictus) VIDEO. Parte de su cerebro deja de recibir sangre. El tejido cerebral que no recibe sangre deja de funcionar y muere.

  5. Edema cerebral. El edema cerebral es un término médico que se refiere a una acumulación de líquido en los espacios intra o extracelulares del cerebro, por ejemplo, por un proceso osmótico mediante el cual las neuronas cerebrales aumentan su tamaño debido a un aumento anormal del volumen de plasma intracraneal, pudiendo llegar a la lisis ...

  6. 13 de dic. de 2023 · Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre que debe llegar al cerebro se detiene por varios segundos o bien, cuando existe un derrame de sangre en el cerebro o alrededor del mismo. Por lo anterior, el cerebro no recibe oxígeno y nutrientes provocando que las células ...

  7. El accidente cerebrovascular isquémico también puede derivar de infartos lacunares. Estos pequeños infartos (≤ 1,5 cm) ocurren en pacientes con una obstrucción no aterotrombótica de las arterias perforantes pequeñas que irrigan las estructuras corticales profundas; la causa habitual es la lipohialinosis (degeneración de la media de las arterias pequeñas y reemplazo por lípidos y ...