Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Give good old Wikipedia a great new look. El reinado de Alfonso XIII es el periodo de la historia de España en el que reinó Alfonso XIII de Borbón, quien desde el mismo momento de su nacimiento en mayo de 1886 ya fue rey, ya que su padre Alfonso XII había fallecido cinco meses antes. Durante su minoría de edad, la jefatura del Estado fue ...

  2. Acorazado Alfonso XIII (rebautizado España en 1931) a comienzo de los años 20. • 20 t de aceite. La Clase España fue una serie de tres acorazados dreadnought construidos para la Armada Española por la SECN en Ferrol entre 1909 y 1921. La construcción de los buques fue dilatada en el tiempo debido a la escasez de materiales ...

  3. Mayordomos del rey o reina de España. El cargo de mayordomo mayor fue suprimido tras la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. (1) Fue además jefe superior de Palacio. (2) Mayordomo interino entre 1885 y 1889 siendo jefe superior el marqués de Santa Cruz de Mudela.

  4. Español: Retrato del rey Alfonso XIII de España (1886-1941), que fue hijo póstumo del rey Alfonso XII de España y de la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena.El monarca viste el uniforme de húsar, ostenta la insignia de la Orden del Toisón de Oro y, sobre el dolmán, luce la gran cruz de la Orden de Carlos III, la gran cruz y banda del Mérito Militar con distintivo rojo y las cruces ...

  5. Retrato oficial de Alfonso XII realizado por Federico Madrazo poco antes de la muerte del rey en noviembre de 1885 (Museo del Prado, Madrid).. El reinado de Alfonso XII de España comenzó tras el triunfo del pronunciamiento de Sagunto del 29 de diciembre de 1874 que puso fin a la Primera República española y terminó con la muerte del rey Alfonso el 25 de noviembre de 1885, dando paso a la ...

  6. Jura de Alfonso XIII. Alfonso XIII con el uniforme de infantería, en su último retrato antes de su mayor edad. ( Franzen, 1902) La Jura de Alfonso XIII es el nombre bajo el que se conoce el acto solemne por el que Alfonso XIII de España afirmó su lealtad a la Constitución española de 1876 al alcanzar su mayoría de edad.

  7. Reinado constitucional de Alfonso XIII y Dictadura de Primo de Rivera (1902-1930) Mausoleo masónico de los vizcondes de Llanteno en Madrid (construido en 1910). La masonería no fue en absoluto ajena a los conflictos políticos que se vivieron en España en las primeras décadas del siglo XX.