Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Catedral Metropolitana de Santa María de la Asunción, a 1 2 3 situada en la ciudad de Pamplona ( Comunidad Foral de Navarra, España ), sede de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, es un conjunto arquitectónico eclesiástico único, por tratarse del complejo catedralicio más completo que se conserva en España.

  2. Catedral de Altenberger. /  51.055, 7.1327777777778. La Catedral de Altenberg 1 o simplemente Catedral de la Asunción de María (en alemán: Altenberger Dom) 2 Es la antigua iglesia abacial de la Abadía de Altenberg, que fue construida a partir de 1259 en estilo gótico por los cistercienses de la Iglesia católica.

  3. Catedral Primada de América. La Catedral Primada de América, Catedral de Santo Domingo o Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, es una catedral y basílica menor dedicada a Santa María de la Encarnación que se encuentra en la Ciudad Virreinal de Santo Domingo, en República Dominicana. Su nombre oficial es Santa Iglesia ...

  4. Catedral de Málaga. /  36.720042, -4.42012. Planta de salón de tres naves. Ubicación en Málaga. La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación es la catedral de Málaga, en España. Situada enfrente de la plaza del Obispo, el templo es considerado una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía. Se encuentra dentro de ...

  5. Catedral metropolitana de Buenos Aires. Fachada principal de la catedral. /  -34.607408333333, -58.373277777778. La Catedral Metropolitana de Buenos Aires (de la Santísima Trinidad) es el principal templo católico de Argentina. Se encuentra ubicada en el barrio porteño de San Nicolás, en la intersección de la calle San Martín y la ...

  6. Basílica de Santa María la Mayor de Lisboa o Sé de Lisboa (en portugués Catedral de Santa Maria Maior) es la catedral metropolitana y sede patriarcal de la ciudad de Lisboa en Portugal. Su construcción se inició en 1148, un año después de que Alfonso Enriques conquistara la ciudad. Está considerada como la iglesia más antigua de Lisboa.

  7. Las altas ventanas del coro formadas por dos lancetas presentan vitrales de los siglos XIII y XIV, supervivientes de la catástrofe de 1815. Un tapiz del siglo XV representa la vida de los mártires Gervasio y Protasio, los dos santos patronos de la catedral. El mobiliario del coro se instaló entre 1767 y 1775.