Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Corona de Castilla. La Corona de Castilla, como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León, Castilla, Galicia y Toledo en el año 1230, que hasta entonces pasaron por diversos momentos de unión y separación, tras coronarse Fernando III rey de León. Casa de Borgoña

  2. Fernando Alfonso de Castilla (1334-1350) fue un noble castellano e hijo ilegítimo del rey Alfonso XI de Castilla y de su amante, Leonor de Guzmán. [1] [2] Fue I señor de Ledesma, Haro, [3] [4] [5] Béjar, [6] Granadilla, Montemayor, Galisteo, Salvatierra y de otros lugares, [5] aunque Ricardo del Arco y Garay le atribuyó erróneamente el título de señor de Marchena [7] y otros autores el ...

  3. Fernando III el Santo unificó de manera definitiva bajo una misma corona los reinos de León y de Castilla en 1230. La historia de los dos reinos de Castilla y de León volvió a confluir en el año 1230, cuando Fernando III el Santo recibió de su madre Berenguela (en 1217) el reino de Castilla y de su padre fallecido Alfonso IX (en 1230) el ...

  4. Juana de Dammartín (en francés, Jeanne de Dammartin; c. 1220 1 - Abbeville, 16 de marzo de 1279). También conocida como Juana de Ponthieu, fue reina consorte de Castilla y de León (1237-1252) por su matrimonio con Fernando III de Castilla. También gobernó como condesa de Ponthieu (1237-1279) y Aumale (1237-1279).

  5. Archivo:Alhamar, rey de Granada, rinde vasallaje al rey de Castilla, Fernando III el Santo (Museo del Prado).jpg Añadir idiomas Contenido de la página no disponible en otros idiomas.

  6. Fernando III y su reinado. En el año 2017 se cumplieron ocho siglos de la proclamación en Valladolid como rey de Castilla de Fernando III, el monarca que reunificaría, de forma definitiva, los reinos de León y Castilla. Con motivo de esta conmemoración, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, dentro del ...

  7. Como Consejo Real, el Consejo de Castilla era la segunda dignidad del reino, tras el rey. Fue considerado como el arquetipo del consejo y de su estructura y organización, de forma que todos los demás calcaron de este las suyas. Algunos autores sugieren que los antecedentes del consejo se remontan a los tiempos de Fernando III, 1 2 cuando este ...