Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fantasma del convento was co written and produced by Jorge Pezet and directed by Fernando de Fuentes.Development and production for the film began in 1933. Following the success of La Llorona which was based on the legendary spirit of the same name, and was co-written by director Fuentes, the filmmakers quickly decided to follow-up with the film's success with another horror f

  2. Ixtlilxóchitl II 1 (del náhuatl: Ixtlilxochitl ‘flor oscura’) fue hijo de Nezahualpilli, tlatoani de Texcoco. Participaría en la conquista española de México como un importante aliado de Hernán Cortés, de quien tomaría su posterior nombre cristiano, Hernando Cortés Ixtlilxóchitl. Fue tatarabuelo del escritor Fernando de Alva ...

  3. Eduardo Sánchez de Fuentes. Eduardo Sánchez de Fuentes ( La Habana, 3 de abril de 1874-7 de septiembre de 1944) fue un compositor y escritor cubano. Fue autor de varios libros sobre la historia de la música folclórica cubana. 1 . Su composición más conocida es la habanera Tú, 2 escrita cuando Sánchez tenía dieciséis años.

  4. Fernando de Fuentes (1894 - 1958) fue un guionista y director de México conocido por Vámonos con Pancho Villa!, Doña Bárbara, Escuela de vagabundos, El compadre Mendoza, El fantasma del convento, La llorona, Allá en el Rancho Grande, Allá en el Rancho Grande, El prisionero 13 y Tres citas con el destino

  5. Fernando de Fuentes Carrau (1894-1958) was a precursor of the Mexican talking pictures: El compadre Mendoza (1933), Vámonos con Pancho Villa (1935) and Allá en el Rancho Grande (1936). Fernando de Fuentes is one of the most renowned and least understood figures of the Mexican cinema. Comments made about his career usually refer to him as an ...

  6. Fernando de Fuentes (13 Desember 1894 – 4 Juli 1958) adalah seorang sutradara, penulis dan produser film berkebangsaan Meksiko. Dia berkarier di dunia film sejak tahun 1932 hingga 1958 . Film-film sukses yang disutradarai de Fuentes diantaranya El compadre Mendoza ( 1934 ), ¡Vámonos con Pancho Villa!

  7. Tito Guízar. Guízar en 1944. Federico Arturo Guízar Tolentino ( Guadalajara, 8 de abril de 1908- San Antonio, 24 de diciembre de 1999), conocido como Tito Guízar, fue un actor y cantante mexicano. Su trabajo más importante lo realizó protagonizando, junto a Esther Fernández, la película Allá en el Rancho Grande (1936), misma que se ...