Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia católica revisó el rito del exorcismo en enero de 1999, aunque se permite como opción el rito tradicional del exorcismo en latín. El ritual asume que las personas poseídas conservan su libre albedrío, aunque el demonio pueda tener control sobre su cuerpo físico, e implica oraciones, bendiciones e invocaciones con el uso del ...

  2. Siro-malabares. El 3 de diciembre de 1659 el papa Alejandro VII creó el vicariato apostólico de Malabar. El 24 de diciembre de 1659 el obispo Giuseppe Sebastiani llegó a Kerala con poderes especiales delegados por el papa para consagrar obispos en Malabar, dando inicio a la jurisdicción de la Propaganda Fide en Kerala.

  3. Los casos de abuso sexual cometidos por miembros del clero de la Iglesia católica hacen referencia a una serie de condenas, juicios e investigaciones sobre casos y crímenes de abuso sexual infantil cometidos por sacerdotes y miembros del clero católico en contra de menores de edad, que van desde los 3 años, e involucran, en la mayoría de los casos, a niños y adolescentes de entre 11 y 14 ...

  4. Iglesia católica en Francia. La Iglesia católica está presente en Francia, donde el 52 % de la población es católica. Existen 99 circunscripciones eclesiásticas, 16.553 parroquias y 674 centros pastorales de otro tipo. A 2021 había 186 obispos, 21.074 sacerdotes, 42.425 religiosos, 1577 miembros laicos de institutos seculares y 62.831 ...

  5. La Iglesia católica se origina en el área que comprende actualmente Israel y los Territorios Palestinos, remontando sus orígenes a la Iglesia local de Jerusalén descrita en los Hechos de los Apóstoles, formada por los primeros seguidores de Jesús de Nazaret. La Iglesia de Jerusalén es considerada la «iglesia madre» de todo el ...

  6. Iglesia católica previa a la reforma luterana en los países nórdicos‎ (2 cat, 73 págs.) Inquisición‎ (15 cat, 23 págs.) M. Mártires católicos ...

  7. La Iglesia católica está presente en Nepal, país en el que cuenta con 7151 fieles (datos de 2014), organizados en un vicariato apostólico. 1 El cristianismo se propagó en el país por primera vez en el siglo XVIII, aunque entre 1810 y 1950 los misioneros no estaban permitidos en Nepal. Desde 1951, los misioneros han vuelto a ser admitidos ...