Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Operación de cataratas de Juan II de Aragón. El prestigio de Cresques Aviatar explica que el propio rey Juan II solicitara sus servicios en 1468, cuando ya hacía siete años que había perdido la vista y después de que fallaran todos los tratamientos prescritos por el médico real, Juan de Rivesaltes, y sus anteriores. [5]

  2. También fue infante y regente de Castilla durante la minoría de edad de su sobrino Juan II de Castilla desde 1406 hasta su muerte. Fue el primer monarca aragonés de la Casa de Trastámara, si bien era de origen aragonés por la rama materna, pues su madre Leonor de Aragón era hermana de Martín I de Aragón, llamado el Humano.

  3. Juan II de Aragón, nacido en Medina del Campo en 1397, rey consorte de Navarra y rey propietario de la Corona de Aragón, padre de Fernando II de Aragón; Enrique , infante de Aragón , conde de Alburquerque , duque de Villena , conde de Ledesma y gran maestre de la Orden de Santiago desde los diez años hasta su muerte, nacido en Medina del Campo en 1400, casado el primersa nupcias con su ...

  4. Hijo de Juan de Lanuza y Perellós, predecesor en el cargo, y Catalina de Urrea, nació en 1564 en Zaragoza. Contaba con unos 27 años cuando tomó posesión del cargo de Justicia de Aragón el 22 de septiembre de 1591, al morir su padre. Placa en recuerdo de Juan de Lanuza en Zaragoza. Monumento al Justiciazgo (1904) en la plaza de Aragón de ...

  5. Máxima extensión del Reino de Aragón (en color morado, territorios perdidos en favor del Principado de Cataluña y del Reino de Valencia ). Mapa publicado por la Institución Fernando el Católico. En 1137 Ramiro II el Monje pactó los esponsales de Petronila de Aragón, con Ramón Berenguer IV de Barcelona. El hijo de ambos, Alfonso II, fue ...

  6. Ramiro II de Aragón, apodado el Monje o el Rey Campana (24 de abril de 1086-16 de agosto de 1157), fue rey de Aragón entre 1134 y 1157. En la renuncia de Zaragoza, en 1137, cedió la administración del reino al conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, al ser este prometido a desposar a su única hija, Petronila, quien sería la que ostentaría la titularidad del reino.

  7. Guerra civil catalana. La guerra civil catalana (1462-1472) fue el conflicto que se produjo en el principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General del Principado de Cataluña y el Consejo del Principado .