Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Parent (s) Sir John Port, Jane Fitzherbert. Sir John Port (before 1510 – 6 June 1557) was an English landowner and Knight of the Order of the Bath who served occasionally in the House of Commons. He was High Sheriff of Derbyshire in 1554. By his will, he founded Repton School and almshouses at Etwall.

  2. Sibila de Cléveris (26 de agosto de 1557 - 16 de diciembre de 1627) fue una noble alemana, la hija más joven del duque Guillermo V el Rico de Jülich-Cléveris-Berg y de la archiduquesa austriaca María de Habsburgo, hija del emperador Fernando I y Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, hija del rey Vladislao II de Hungría .

  3. Lautaro en la campaña en 1557 contra Santiago. La batalla de Peteroa fue un enfrentamiento militar en el contexto de la guerra de Arauco sucedida en 1556. Su ubicación fue en un llano junto a un pequeño afluente del río Mataquito llamado Peteroa. 5 La batalla enfrentó a las fuerzas españolas al mando de Pedro de Villagra y las fuerzas ...

  4. Sofía de Mecklemburgo-Güstrow. Sofía de Mecklemburgo-Güstrow ( Wismar, 4 de septiembre de 1557- Nykøbing Falster, 14 de octubre de 1631) fue una noble alemana y, por matrimonio, reina de Dinamarca y Noruega. Ella fue la madre del rey Cristián IV de Dinamarca. Fue regente de Schleswig - Holstein en 1590-1594.

  5. 1554-1557 : dins lo Khanat d'Astrakhan, començament d'una guèrra civila entre lo khan Iamgurchi e una partida dei Nogaïs, sostenguts militarament per lei Rus. Iamgurchi i foguèt tuat en 1555 , çò que permetèt ai Rus de plaçar un vassau coma khan.

  6. Baltasar era hijo del barón de Sallent, Gaspar de Marradas Soler (fallecido en 1569), virrey de Mallorca entre 1548-1557, y de Ana Vich Manrique. Ambos provenían de grandes familias nobiliarias que habían realizado importantes servicios al rey como almirantes, embajadores, generales y prelados.

  7. Pontormo es uno de los más conspicuos representantes de una corriente que en los inicios del siglo XVI reaccionó contra el clasicismo pictórico derivado del Renacimiento, corriente que buscó concretar tal reacción por medio de una intensa experimentación y la superación de los cánones preestablecidos.