Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Páginas en la categoría «Búlgaros ejecutados por decapitación» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Esta categoría contiene las siguientes 2 páginas:

  2. La decapitación de San Juan Bautista, 1608. Óleo sobre lienzo, obra de Caravaggio, 361 x 520 cm. Oratorio de la catedral. El cuadro, que representa La decapitación de San Juan Bautista (1608), obra de Caravaggio (1571-1610), es el trabajo más conocido de la iglesia.

  3. Recuerdo de la decapitación de Juan el Bautista. [ editar datos en Wikidata] El martirio de San Juan Bautista es un hecho narrado en los evangelios, que relata la muerte por decapitación de Juan el Bautista, considerado por algunas religiones cristianas como santo y el último de los profetas. En el Santoral Católico se celebra el 29 de agosto.

  4. 12 de abr. de 2018 · Cada vez menos países condenan o aplican la pena capital, pero todavía hay más de 21.000 personas en el corredor de la muerte y cerca de 1.000 murieron el año pasado por orden de la justicia.

  5. Michelangelo Merisi da Caravaggio ( Milán, 29 de septiembre de 1571- Porto Ercole, 18 de julio de 1610), conocido como Caravaggio, fue un pintor italiano, activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre 1593 y 1610. Su pintura combina una observación realista de la figura humana, tanto en lo físico como en lo emocional, con un uso dramático ...

  6. Caravaggio (1571–1610) Nomes alternativos. Michelangelo Merisi da Caravaggio, Nome de nacimientu: Michelangelo Merisi. Italiano: Michelangelo Merisi, detto il Caravaggio. Descripción. pintor italiano. Data de nacimientu/muerte. 29 de setiembre de 1571. 18 de xunetu de 1610 / 1610.

  7. Describe el momento en el que una mujer quenita, Jael, está a punto de matar a Sísara, un general cananeo que después de ser derrotado por los israelíes, huye a un pueblo cercano. Allí Jael le engaña, prometiéndole refugio y alimentos. Las representaciones artísticas de la historia son comunes en la Edad Media y durante la Edad Moderna. 1 .