Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España, también conocido como Carlos III el Político, fue un rey de España y Nápoles que gobernó durante el siglo XVIII. Nació el 20 de enero de 1716 en Madrid y falleció el 14 de diciembre de 1788 en Aranjuez. Carlos III fue un monarca de gran importancia en la historia de España, ya que llevó a cabo numerosas reformas ...

  2. 9 de nov. de 2010 · Carlos I mantiene un idilio con su abuelastra. Germana de Foix (Foix, Francia, 1488 – Lliria, Valencia, 1538), esposa de Fernando II de Aragón, fue reina consorte de Aragón (1505–1516) y virreina de Valencia (1523–1538). Era hija de Juan de Foix y de María de Orleans, hermana de Luis XII de Francia. A su llegada a España en 1517 ...

  3. Datos para niños. Felipe II de España. Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y duque de Borgoña, rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris. Felipe II por Sofonisba Anguissola, 1565 ( Museo del Prado) Rey de España, Sicilia y Cerdeña. 16 de enero de 1556-13 de septiembre de 1598.

  4. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos ...

  5. 8 de ago. de 2020 · La figura de Juan Carlos I de España vive sus horas más bajas después de que este lunes anunciara que iba a abandonar su país. El paradero actual del rey emérito es desconocido.

  6. 7 de jun. de 2023 · Carlos I de España y Carlos V de Alemania es una figura histórica fascinante que gobernó gran parte de Europa durante el siglo XVI. Nacido en 1500 en Gante, Bélgica, Carlos era el hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, miembros de las poderosas casas reales de España y Austria. A la edad de 19 años, Carlos se convirtió en el rey de ...

  7. Retrato del joven Carlos I de España, posterior a 1515 por Bernard van Orley. El 22 de enero de 1516, el abuelo del príncipe Carlos, Fernando II de Aragón, redactaba su último testamento. En él, lo nombraba gobernador y administrador de los Reinos de Castilla y León, en nombre de la reina Juana I, incapacitada por su enfermedad.