Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2020 · Recordemos el reinado de 100 años de Estuardo en el trono inglés. Sigue el linaje en el trono inglés. Identificar los principales eventos del reinado de Stuart. La familia Stuart había sido la dinastía gobernante en Escocia desde 1371 cuando un Stuart se convirtió en el rey Robert II. La línea continuó sin una brecha.

  2. 17 de nov. de 2020 · Enrique VII. Enrique VII fundó la dinastía Tudor en 1485 después de su victoria sobre Ricardo III en la Batalla de Bosworth Field, poniendo así fin a las Guerras de las Rosas. En este momento, Inglaterra era católica, relativamente débil en comparación con las grandes potencias de Europa (especialmente España), y no tenía territorios ...

  3. Sus políticas, que amenazaban la supremacía protestante en las islas, llevaron a su derrocamiento en 1688. La casa de Estuardo perduró algunos años en las personas de sus hijas, María II y Ana II. La muerta de este sin descendencia, en 1714, encumbró a una nueva dinastía, la casa de Hannover, oriunda de Alemania.

  4. Lista de los reyes de Inglaterra. Genealogía de la Familia Real Británica: Los antepasados de Isabel II: los Tudor, Estuardo, Hannover y Windsor.

  5. 5.1. Llegada al trono de la dinastía Estuardo. David II muere sin hijos en 1371 y es sucedido por un Robert Steward de 55 años, convertido en Robert II, que inauguró la dinastía Estuardo, la cual reinaría en Escocia los tres siglos siguientes. A pesar de que los primeros años de este nuevo reinado continuaron en la tónica de progreso ...

  6. 17 de dic. de 2012 · Ana de Inglaterra, o Ana I de Gran Bretaña, fue la última soberana británica de la dinastía de los Estuardo. Hija de Jacobo II y Ana Hyde, no seguiría la educación católica de sus padres, pues fue educada siguiendo los principios de la Iglesia Anglicana. Esto es debido a que en los primeros años de su vida, su tío, el monarca inglés ...

  7. 9 de ene. de 2018 · Dinastía Estuardo (en inglés, Stewart), familia real de Inglaterra y Escocia. Su origen se remonta a un emigrante (en ocasiones, también denominado refugiado) bretón, Alan Fitzalain (Fitzflaald), muerto hacia 1114, partidario del conquistador normando que más tarde fue el rey inglés Guillermo I. El nieto de Fitzalain, Gvaltenio (Walter ...