Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2014 · Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, hijas de Felipe II y de Isabel de valois, fueron las primeras infantas en poseer un personal regido por sus propias ordenanzas, creando un modelo que sirvió, a partir de 1579, para la Casa de las infantas posteriores.

  2. La pintura "Infantas Isabel Clara Eugenia and Catalina Micaela" del artista Alonso Sánchez Coello es una obra maestra del Renacimiento español. La obra, que mide 135 x 149 cm, presenta a las dos hijas del rey Felipe II de España, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, en una pose elegante y majestuosa. El estilo artístico de la obra es ...

  3. 20 de oct. de 2014 · Introducción a la conferencia de la Jefe de Departamento de Pintura Española y Primer Naturalismo del Museo del Prado Leticia Ruiz, en el curso «Grandes Obra...

    • 4 min
    • 6.3K
    • Fundación Amigos Museo del Prado
  4. Las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), I, CEEH, Madrid, 2014, pp. 321-362 [335 f.7]. Herrero García, Miguel, Estudios sobre indumentaria española en la época de los Austrias, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2014, pp. 292 f.76.

  5. El primer embarazo de Isabel en 1564 terminó con un aborto involuntario de dos niñas gemelas. Más tarde dio a luz a Isabel Clara Eugenia el 12 de agosto de 1566, y luego a la hermana de Catalina Micaela el 10 de octubre de 1567. Un año más tarde Isabel abortó un hijo muriendo el mismo día.

  6. Las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), I, CEEH, Madrid, 2014, pp. 321-362 [335 f.7]. Herrero García, Miguel, Estudios sobre indumentaria española en la época de los Austrias, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2014, pp. 292 f.76.

  7. 26 de nov. de 2014 · Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela atemperaron la austeridad que reinaba en la corte española de finales del siglo XVI y subrayaron la importancia de la contención y del decoro a través de su indumentaria mostrándose como princesas cristianas. Ésta que, cubría con totalidad sus cuerpos, disimulaba las formas femeninas y las hacía inaccesibles a través del dominio del espacio ...