Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Luis Barragán. Luis Barragán nació el 9 de marzo de 1902 en Guadalajara, México . Luis pertenecía a una familia acomodada, sus padres eran dueños de un rancho cerca de Guadalajara, México, y allí es donde creció Luis. Asistió a la Escuela Libre de Ingenieros (Escuela Libre de Ingenieros) y, en 1923, se licenció en ...

  2. Luis XVIII. Rey de Francia (Versalles, 1755 - París, 1824). Conocido por su título de conde de Provenza, era hermano de Luis XVI. Durante el reinado de éste adoptó una postura avanzada, cercana al pensamiento de la Ilustración, e incluso aceptó la Revolución Francesa de 1789. Más tarde, sin embargo, la evolución de la Francia ...

  3. La Revolución Francesa, que comenzó en 1789, fue un período de agitación social y política en el que los ciudadanos franceses exigían un cambio en el sistema de gobierno. En 1792, Luis XVI fue arrestado y acusado de traición. Fue sometido a juicio y condenado a muerte por guillotina el 21 de enero de 1793.

  4. 19 de abr. de 2005 · BENEDICTO XVI. El cardenal Joseph Ratzinger, Papa Benedicto XVI, nació en Marktl am Inn, diócesis de Passau (Alemania), el 16 de abril de 1927 (Sábado santo), y fue bautizado ese mismo día. Su padre, comisario de la gendarmería, provenía de una antigua familia de agricultores de la Baja Baviera, de condiciones económicas más bien modestas.

  5. Publicidad. Luis XIV de Borbón, también llamado “el Rey Sol” fue un monarca que reinó sobre Francia durante 72 años, el reinado más largo de la historia de este país. Considerado el máximo exponente del absolutismo monárquico, se le atribuye la frase “el Estado soy yo”, haciendo referencia a que todas las atribuciones del estado ...

  6. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  7. Luis Echeverría Álvarez logró el triunfo en las elecciones de 1970 convirtiéndose en presidente. En su mandato aceleró el ritmo de la inversión pública y extremó el diálogo entre el gobierno y los jóvenes, los obreros y los campesinos, reforzó la presencia de México en todos los organismos y foros internacionales.