Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rock es un término amplio que agrupa una variedad de estilos de música popular originados como rock and roll a principios de el año de 1950 en los Estados Unidos y que evolucionó en un gran rango de diferentes estilos en los años 1960, particularmente en Reino Unido y los Estados Unidos.

  2. Las melodías a menudo se podían cantar y la música en general era suave, simplista, pero intrincada. 11. Jazz suave. Smooth Jazz fue una forma de jazz más orientada a la radio o comercial que floreció en las décadas de 1980 y 1990.

  3. En resumen, existen varios tipos de guitarras, cada una con características únicas que las hacen ideales para diferentes estilos de música y niveles de habilidad. La guitarra acústica es una excelente opción para los principiantes y aquellos que prefieren un sonido más natural, mientras que la guitarra eléctrica es perfecta para los músicos que buscan una mayor versatilidad y ...

  4. Ornette Coleman y John Coltrane son dos importantes exponentes de este estilo. 7. Jazz Fusión: Surgió en la década de 1960 y fusiona elementos del jazz con otros estilos musicales como el rock, el funk y el R&B. Miles Davis, Herbie Hancock y Chick Corea son algunos de los artistas prominentes en este género.

  5. 14 de ago. de 2019 · Las 20 tribus urbanas principales. En la actualidad hay cientos de tribus urbanas diferentes y han ido surgiendo a partir de la unión y descomposición de muchas otras. Veamos unas cuantas de ellas a continuación. 1. Hippies. Aparecieron a raíz de las protestas contra la guerra de Vietnam en los 60. Conocidos por sus ideales pacifistas, ser ...

  6. Existen diferentes tipos de rock que se clasifican principalmente según su estilo y características musicales. Algunos de los tipos de rock más populares son: Rock clásico: También conocido como rock and roll, es el género original que surgió en la década de 1950.

  7. En resumen, el compás musical es una herramienta fundamental en la música que nos permite organizar y contar los ritmos y pulsaciones de una obra. Existen diferentes tipos de compás en función del número de pulsaciones y de la unidad de medida. Algunos ejemplos comunes son el 4/4, el 3/4, el 6/8 y el 5/4.