Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El origen de la queimada, tan arraigado en la cultura gallega y cargado de una atmósfera de misticismo y tradición, encuentra un giro sorprendente en su historia. A pesar de la creencia popular que la vinculan con rituales ancestrales celtas o castrexos y la dota de un aura de antigüedad, investigaciones y revisiones históricas apuntan hacia una realidad diferente.

  2. La Corporación Radio y Televisión de Galicia (CRTVG) nace el 1 de enero de 2016 como sucesora de la Compañía de Radio-Televisión de Galicia, que comenzó sus emisiones en 1985, y su sede principal está situada en Santiago de Compostela, capital de Galicia. La misión primera de la Corporación es mejorar y normalizar el uso del gallego ...

  3. Consello da Cultura Galega. Pazo de Raxoi, 2 andar. 15704 Santiago de Compostela (Galicia) Tfno: 981957202 | Fax : 981957205 | e-mail: [email protected].

  4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno. Comunidad Autónoma de Galicia «DOG» núm. 30, de 15 de febrero de 2016 «BOE» núm. 81, de 04 de abril de 2016 Referencia: BOE-A-2016-3190. LEGISLACIÓN CONSOLIDADA.

  5. Según la creencia popular de los seres mitológicos gallegos, el Nubeiro es el morador de los aires. Su aspecto es el de un fuerte gigante, vestido con pieles, en general de color negro. Sale de las herrerías y cabalga los cielos provocando tormentas y dirigiendo los rayos. Suele andar por las nubes y va siempre cargado de truenos.

  6. 15 de mar. de 2024 · En la cultura gallega, las velas también se emplean como medio para establecer contacto con entidades espirituales y recibir mensajes del más allá. Durante sesiones de espiritismo y rituales de invocación, la vela actúa como un canal de comunicación entre el mundo físico y el mundo espiritual, permitiendo la transmisión de información y orientación.

  7. 29 de may. de 2024 · El maestro de baile tradicional y pandereteiro, patriarca de una familia de músicos, Wenceslao Cabezas del Toro, más conocido por “Polo” , es un referente en el mundo del folclore gallego.