Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5to Festival Sinfónico Pereira 20101 Violin: David Mata2 Violin: Aitzol IturriagagoitiaViola: Miguel Angel LucasViolonchelo: Aldo Mata

    • 35 min
    • 71.9K
    • Juliett Garcia
  2. 17 de oct. de 2013 · Tortura y violación que se llevó a cabo por un profesional refinado, que se excitaba especialmente con el embriagador concierto para tres violines y un violonchelo de Franz Schubert. La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman (argentino nacionalizado chileno y residente en Estados Unidos), es la obra hispanoamericana más representada en el mundo.

  3. Esta pieza se adentra en el sublime cuarteto de cuerda nº14 en Re menor de Franz Schubert, “La muerte y la doncella”. Desde una revisión contemporánea de esta composición romántica, viajamos a través de elementos existenciales esenciales, estar vivo y morir. Asun Noales se plantea el tránsito prematuro de un estado a otro a partir de ...

  4. 27 de may. de 2022 · Teaser "La muerte y la doncella" - En el Teatro Gayarre el 27 de mayo. Watch on. TRES PREMIOS MAX 2021 AL MEJOR ESPECTÁCULO DE DANZA. Desde una revisión contemporánea del romántico Cuarteto de cuerda nº14 en Re menor de Franz Schubert, ‘La muerte y la doncella’, esta pieza se desarrolla a través de elementos existenciales esenciales.

  5. Un lied que Schubert compuso en 1817 a partir de un poema de Mathius Claudius, para voz y piano. Por otro lado, y por mi tendencia a inspirarme muchas veces en la pintura y la fotografía, indago en toda la iconografía que rodea a esta idea de la muerte joven, la juventud truncada, el esqueleto y la doncella turgente y llena de vida.

  6. Su risa es la de una mujer que se asusta de sus pesadillas. Sus pesadillas no tienen forma, pero tienen voz. La voz del médico que la humilló y la maltrató. La voz del torturador, que amaba la música clásica y disfrutaba en especial de hacer escuchar "Der Tod und das Mádchen" a las víctimas que atormentaba.

  7. La obra dramática "La Muerte y la Doncella" de Ariel Dorfman utiliza la intertextualidad con el cuarteto "La Muerte y la Doncella" del compositor Franz Schubert para comunicar el dolor de la protagonista Paulina. Paulina fue torturada durante la dictadura chilena y ya no puede escuchar a Schubert sin recordar lo sucedido. Ella busca vengarse del hombre que cree fue su torturador para poder ...