Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Por qué nos Disociamos? La disociación se refiere a la desconexión en nuestra experiencia consciente, lo que significa que nos alejamos de nuestra realidad inmediata. Esto puede manifestarse de diferentes maneras, como sentir que estamos fuera de nuestro cuerpo, tener lagunas en la memoria o sentir que el mundo está distorsionado.

  2. Nuestras emociones son fruto de ese autodiálogo interno que viene dado por los pensamientos automáticos que se producen en nuestra mente. Ten en cuenta, que estos pensamientos pueden ser completamente adecuados a nuestra realidad, o por el contrario, pueden resultar distorsionados: falsos razonamientos, exageraciones, etc.

  3. 23 de feb. de 2022 · Este adjetivo deriva del verbo latino distortus, que significa “torcer de diferentes maneras”. Cuando algo está distorsionado puede significar que ha sido cambiado de la forma original de alguna manera. Alguien puede tener una visión del mundo distorsionada, o los hechos de un evento pueden ser distorsionados en la narración.

  4. 26 de mar. de 2013 · Medida de la distorsión: la THD. La Distorsión Armónica Total (DAT o más conocida como THD por sus siglas en inglés) es una magnitud que sirve para representar la calidad de un amplificador o de un oscilador. Mide la cantidad de armónicos no deseados presentes en la salida.

  5. ¿De qué manera se puede cambiar la percepción? La percepción es un proceso mental que nos permite tomar información sensorial del medio ambiente y darle un significado. Aunque parece que lo que percibimos es algo objetivo, en realidad está sujeto a una gran influencia de nuestros procesos cognitivos y emocionales.

  6. yo habría distorsionado: tú habrías distorsionado: Ud./él/ella habría distorsionado: nosotros, -as habríamos distorsionado: vosotros, -as habríais distorsionado: Uds./ellos/ellas habrían distorsionado

  7. La percepción es el proceso por el cual nuestro cerebro interpreta e integra la información sensorial que recibe del entorno a través de nuestros sentidos. Es decir, es la forma en que captamos, organizamos e interpretamos la información que recibimos a través de nuestros sentidos, como la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.