Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Geografía de Serbia. Geografía de Serbia es un subproyecto del Wikiproyecto Serbia, formado para crear, organizar y mejorar los artículos relacionados con la geografía de Serbia.

  2. Terra nullius. El término Terra nullius es utilizado en geografía para definir un territorio cuya soberanía o dominio no ha sido reclamado por ningún estado o nación. En latín, terra nullius significa «tierra de nadie». Este concepto se extendió a partir del siglo XVI, esgrimido por las grandes naciones europeas durante los grandes ...

  3. Descubrir la belleza Serbia. Serbia tiene una geografía bastante interesante. Mientras que la parte norte, Vojvodina, es principalmente plana y abundante en ricas llanuras fluviales; Serbia central es principalmente una zona montañosa. Sin embargo, el este, el oeste y el sur de Serbia tienen algunas de las montañas más hermosas de Europa.

  4. Serbia y Montenegro (en serbocroata: Србија и Црна Гора/Srbija i Crna Gora ), cuyo nombre oficial era Unión Estatal de Serbia y Montenegro, 1 2 fue un Estado europeo situado en la península balcánica, constituido por las repúblicas de Serbia y Montenegro, que existió desde el 4 de febrero de 2003 hasta el 5 de junio de 2006 ...

  5. Alpes Dináricos. Los Alpes Dináricos, también conocidos como Dinárides, son una cadena montañosa situada al oeste de la península balcánica. Se extiende en dirección noroeste-sureste a lo largo de 650 kilómetros paralela a la costa del mar Adriático. La anchura de la cordillera oscila entre los 200 y los 250 kilómetros.

  6. La geografía de Serbia Tamaño total: 88,361 kilómetros cuadrados Comparación de tamaño: un poco más grande que Carolina del Sur Coordenadas geográficas: 44 00 N, 21 00 E Región o continente mundial: Europa

  7. 5 de ago. de 2021 · La geografía es la ciencia social encargada de la descripción y representación gráfica del planeta Tierra. Se interesa por sus paisajes, territorios, lugares, regiones, poblaciones y los modos en que todos estos elementos se interrelacionan. Su nombre proviene del griego gea, “tierra”, y graphos, “escritura”.