Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera noticia que tenemos de un festejo oficial es de 1667, cuando por bula del Papa Clemente IX se instituye el 12 de diciembre como Día de fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe. Para 1824, el Congreso de la Nación declara el 12 de diciembre como Fiesta Nacional. ¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

  2. 10 de dic. de 2021 · El 12 de diciembre es un día muy importante para los mexicanos, ya que se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, fecha en que millones de fieles van a visitar a la “Morenita del Tepeyac” y...

  3. 11 de dic. de 2020 · En ese año el 12 de diciembre quedó instituido en México como el Día en honor de la Virgen de Guadalupe a través de una bula papal de Clemente IX. Durante el México Independiente, en el año de...

  4. 11 de dic. de 2020 · El 12 de diciembre de cada año se conmemora la peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe, diversos países en Latinoamérica le rinden homenaje en aras de un futuro milagro o en son de...

  5. En México, Estados Unidos, América, Filipinas y en BET muchos otros lugares del mundo, el 12 de diciembre de todos los años se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en honor de la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México. Se atribuye en esa fecha su aparición a San Juan Diego en ...

  6. 13 de abr. de 2023 · 12 de diciembre. Día de la Guadalupana Iconográficamente la Virgen de Guadalupe ha sido representada sobre la luna, y también en algunas estampas se le sitúa sobre serpientes, ya que en el Cerro del Tepeyac se le rendía culto a Coatlicue, cuyo nombre en náhuatl significa 'la que tiene su falda de serpientes'. Secretaría de ...

  7. 12 de diciembre: día de la Guadalupana, celebración de expresiones de la diversidad cultural y la creatividad. La más grande festividad de México y de América se actualiza y sigue creciendo representada en múltiples prácticas. Secretaría de Cultura | 11 de diciembre de 2017 | Comunicado.